Fútbol | Deportes
Deportivo

Repulsa pública de los políticos de A Coruña ante el comportamiento del CSD y Javier Tebas

El PP habla de decisión política, la Marea de mafia y el BNG presentará iniciativas en el Congreso

Ayuntamiento de A Coruña / Radio Coruña

Ayuntamiento de A Coruña

A Coruña

Todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de A Coruña han manifestado su repulsa pública a la actitud del Consejo Superior de Deportes que ha dejado a un lado las denuncias contra el Presidente de la Liga, Javier Tebas, por autorizar el viaje del Fuenlabrada a A Coruña vulnerando las normas sanitarias y además apoya una solución que supone una liga de Segunda división con 22 equipos y el descenso del Deportivo a Segunda B.

La alcaldesa Inés Rey vuelve a exigir al Consejo Superior de deportes que tome medidas coherentes contra la Liga y el Fuenlabrada en coherencia con su primera condena de la negligencia cometida. En declaraciones a El Larguero ha explicado su conversacion con la Presidenta del Consejo Superior de Deportes en la tarde de ayer: "Llamé en la tarde de ayer para interesarme por la situación sobre todo en lo que implican las irresponsabilidades sanitarias gravísimas, se vulneró el protocolo y se puso en riesgo a toda una ciudad".

En comunicado público el Grupo municipal del PP considera que la situación actual es consecuencia de una decisión política del gobierno del Estado, a través del Consejo Superior de deportes y les acusa de premiar a quienes incumplieron las normas y pusieron en peligro la salud de los ciudadanos de A Coruña. Critica que se castigue al Deportivo a pesar de ser la única víctima de este esperpento. Asegura que apoyará todos los pasos que se den en defensa de los derechos del club y de la ciudad para que se haga justicia. Roberto Rodríguesz, su portavoz , valora así la decisión: "Es terrible y convierte al gobierno socialista en cómplice de los reiterados inclumplimiento sanitarios y deportivos de los Tebas y del Fuenlabrada, cómplice de esas maniobras propias de los Soprano por parte de Tebas padre y de hijo y complice de todo el escándalo que ha rodeado a la detención de Bergantiños, que es absolutamente impropio de un estado de derecho".

La Marea Atlántica exige al gobierno del Estado que rectifique y sancione a Tebas. Compara la actuación del Consejo superior de deportes con un encubrimiento propio de una mafia. Llevará al pleno una iniciativa para declarar a Javier Tebas persona non grata para la ciudad. Añade, en relación a la posible compensación con inversiones deportivas en la ciudad, que el Estado tiene que invertir en A Coruña porque es su obligación y no como compensación por mirar hacia otro lado. Alberto Lema acusa al Consejo Superior de Deportes de blanquear el comportamiento irresponsable de Tebas que puso en peligro la salud de los vecinos de A Coruña y llegó a propiciar un brote de Covid: "Deuse a entender que intentaba mercadear, non é de recibo, non queremos investimentos a cambio de renunciar a xustiza lexítima, esiximos xustiza, e tamén investimentos, por suposto". Galicia en Común preguntará en el Congreso si el Tribunal administrativo del deportes, TAD, recibió presiones de la Liga en el caso Fuenlabrada.

El BNG señala que su portavoz en Madrid presentará iniciativas en el Congreso para que se depuren las responsabilidades contraídas por Javier Tebas en este asunto. Critica que el Consejo superior de deportes en vez de actuar como mediador, tome partido por la Liga perjudicando directamente al Deportivo. Acusa a Tebas de jugar muy sucio y considera escandaloso que tenga aliados en el gobierno del Estado. Subraya que la Liga puso en riesgo la salud pública de A Coruña al autorizar el viaje del Fuenlabrada a nuestra ciudad. Francisco Jorquera rechaza que Tebas salga indemne de este asunto y no se haga justicia con quien ha resultado claramente perjudicado al no poder competir en igualdad de condiciones: "Dentro do ámbito político é totalmente inconcebible que se mire para outro lado ante un señor que se salta todas as normas establecidas, e dente as estancias políticas tamén se poden tomar medidas para inhabilitar a este señor".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00