PNV y PSE pactan gobernar juntos para reactivar la economía y defender los servicios públicos
Urkullu se garantiza así los votos necesarios para ser investido Lehendakari en el pleno del próximo jueves

Reunión PNV-PSE tras elecciones autonómicas / Archivo Europa Press

Bilbao
EAJ-PNV y PSE-EE han alcanzado un acuerdo para reeditar su coalición en el Gobierno Vasco durante los próximos cuatro años. El pacto, que ha sido ratificado por sus respectivas Ejecutivas y deberá serlo en los próximos días por sus bases, garantiza a Iñigo Urkullu los votos necesarios para ser investido como lehendakari en el pleno del próximo 3 de setiembre. El PNV registrará mañana su candidatura.
Desde el título del documento: 'Bases para el acuerdo entre EAJ-PNV y PSE-EE para la reactivación económica y el empleo desde la defensa de los servicios públicos y las políticas sociales, sobre la base de más y mejor autogobierno', los dos partidos ya dibujan las prioridades que se marcan para la gobernanza de Euskadi, muy condicionadas por la pandemia de la COVID-19.
En esta línea, el pacto se marca como objetivos: garantizar la salud de toda la ciudadanía; reactivar la economía y el empleo para recuperar los niveles previos a la pandemia; y "no dejar a nadie atrás", garantizando los servicios públicos, con una apuesta decidida por las políticas sociales y la solidaridad con las personas y colectivos más vulnerables.
En el detalle de los compromisos, ambos partidos se comprometen a un diálogo con los agentes económicos y sociales para presentar "de forma urgente" una estrategia para el crecimiento sostenible para el empleo y la reactivación: a reforzar y conectar la atención social y sanitaria a las personas mayores; a diseñar una nueva fiscalidad más progresiva para el reforzamiento de los servicios públicos y el apoyo a la economía generadora de empleo; a reordenar recursos para evitar duplicidades entre administraciones; a reforzar la lucha contra el fraude; y a aplicar una política "rigurosa" de endeudamiento.
En el apartado de autogobierno, los partidos readaptan lo firmado en 2016 para "defender el autogobierno y el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y lograr un nuevo pacto estatutario para una nueva generación".
A partir de este acuerdo, ambas formaciones deben recabzar el apoyo de sus bases. El PSE consultará a sus más de 5.000 militantes entre el domingo y el lunes. La pregunta será El PSE-EE ha alcanzado un acuerdo para la gobernabilidad de Euskadi con EAJ-PNV. ¿Respaldas este acuerdo? Sí/No”, Por su parte, el PNV someterá el acuerdo al refrendo de su Asamblea Nacional el lunes. El martes o miércoles sería la firma; jueves investidura y sábado en Gernika, si la COVID lo permite, la tercera toma de Urkullu.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...