Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Surf

"El viento del surf, aprendemos Surf y Foil"

Javier Muñoz de Velair y el deportista tres veces campeon de España y tercero del Mundo en freestyle Álvaro Onieva

El viento del Surf hablamos de surf y Foil

El viento del Surf hablamos de surf y Foil

16:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Preparados una semana más para aprovechar lo que nos brinda la naturaleza en este entorno del estrecho, como cada día nos acompaña el deportista y presidente del club de Kite del Campo de Gibraltar, Fonsy Delgado.

Hoy vamos a hablar de Surf y de Foil, el primero lo conocemos porque quizás sea el más antiguo o de los primeros en practicarse, el Foil es mucho más novedoso.

Para la práctica de este deporte solo necesitaremos una tabla de surf y una playa con olas, aunque existen más materiales de surf complementarios para mejorar nuestra experiencia.

El surf es un deporte acuático, que consiste en deslizarse encima de una tabla sobre las olas. Hasta aquí parece sencillo, pero, la base del surf es permanecer sobre nuestra tabla el mayor tiempo posible. De este modo podemos ponernos de pie sobre la tabla, hacer paredes o realizar diferentes maniobras, giros o trucos apoyados en la fuerza de las olas.

Sus orígenes se remontan a hace 500 años, diferentes explorados declaran su práctica en las islas de la Polinesia. El primer contacto reconocido con el surf data de 1778 en las islas de Hawái. Este contacto viene de la exploración del capitán británico James Cook.

Hoy nos acompaña Javier Muñoz, de la Escuela VELAIR de Algeciras, escuela de Surf en la playa de Getares.

Alumnos de VELAIR.

Alumnos de VELAIR. / VELAIR

Alumnos de VELAIR.

Alumnos de VELAIR. / VELAIR

Javier Muñoz explica que para practicar surf, además de saber nadar, "hacen falta olas y una escuela que te alquile material o una tienda que te lo venda", el binomio Algeciras-Tarifa ofrece las condiciones necesarias para practicarlo.

Hace 10 años, su pareja y él vinieron desde Madrid para poder realizar estos deportes diariamente. Muñoz explica que el surf requiere capacidad física, pero se puede empezar desde muy pequeños, es lo ideal, y el fondo físico se va cogiendo gradualmente.

A través de una lista de difusión, dan el parte meteorológico para saber si se puede practicar en Algeciras o Tarifa, dependiendo de las olas.

La escuela abre tanto en invierno como en verano, a través de la página web VELAIR pueden obtener más información.

Fonsy Delgado señala que el FOILBOARD es un equipo que está proliferando en nuestras playas, lleva como unos cinco años practicándose, el foilboard tiene una quilla llamada hydrofoil que en su parte inferior lleva unas aletas que evocan la forma de los peces.

Su función es elevar la tabla cuando se coge velocidad, permitiendo una menor fricción con la superficie -la tabla literalmente planea sobre el agua- y una mayor maniobrabilidad de la tabla. Esta estructura da mayor estabilidad a la tabla y, además, permite una gran rapidez aunque el viento no sople demasiado fuerte.

Posiblemente, uno de los mejores aspectos del foil es su suavidad al navegar, que nos proporciona una sensación de flotar por encima del agua. Sin embargo, una vez dominada la práctica básica de navegación, el reto que se nos presenta son los giros. También en este aspecto parece que el foil tiene ventaja respecto a otras modalidades de kitesurf, windsurf más complicadas de dominar.

Pero nos puede hablar mucho mejor de todo esto es Álvaro Onieva, malagueño residente en Tarifa desde hace años, es uno de los mejores riders del país, en la modalidad de freestyle ha competido muchas veces a nivel mundial, quedando en muy buenos puestos. Campeón de la Air style World en 2013, Campeón de Europa del 2002, es tres veces Campeón de España y Tercero del Mundo de freestyle en la general 2007 y 2008, una verdadera leyenda de este deporte.

Javier Muñoz, Fonsy Delgado y Álvaro Onieva.

Javier Muñoz, Fonsy Delgado y Álvaro Onieva. / Gloria Masallá

Javier Muñoz, Fonsy Delgado y Álvaro Onieva.

Javier Muñoz, Fonsy Delgado y Álvaro Onieva. / Gloria Masallá

Álvaro explica que esta modalidad está revolucionando todos los deportes del rozamiento, "en La Línea de la Concepción estamos practicándolo mucho, se puede navegar en condiciones muy extremas".

El Wing Foil, deporte en el que está volcado en la actualidad Onieva, es un híbrido de dos deportes, Windsurf y Kitesurf, "consiste en un ala que llevas con unas asas sin ninguna atadura a la tabla, se puede navegar en pantanos". Álvaro Onieva considera que el Foil va a compaginar a los otros deportes, pero veremos a más personas practicándolo en muchos sitios.

Los que han hecho antes Kitesurf o Windsurf, van a tener más ayuda, pero es importante acudir a una escuela para aprender, insiste el deportista.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00