El 5% de los PCR que se realizan en Soria da positivo
Este porcentaje está muy lejos de la situación que se vivió en primavera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7QA6JYKMNJOHMPG2ARRP3QEBM.jpg?auth=b1728d71502692d68c57928c080f33f31e9e64e859b530de863c6550a5061e88&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Laboratorio sanitario / Cadena Ser
![Laboratorio sanitario](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7QA6JYKMNJOHMPG2ARRP3QEBM.jpg?auth=b1728d71502692d68c57928c080f33f31e9e64e859b530de863c6550a5061e88)
Soria
Se ha roto la tendencia en Soria de defunciones por Covid. Después de casi dos meses sin ningún fallecimiento, el lunes se registró una nueva víctima mortal, se trata de un nonagenario pluripatológico que estuvo ingresado 8 días. Son por tanto 124 los fallecidos oficiales por Covid. la ocupación hospitalaria ha empeorado en los últimos días. Ahora hay 16 pacientes en planta y uno en la UCI. El Gerente de asistencia sanitaria de Soria, Enrique Delgado, reconoce este empeoramiento, aunque ahora los casos de los pacientes ingresados “son menos graves” que en primavera porque “los ingresamos antes y porque se está haciendo un mayor seguimiento”.
Aunque la situación ha empeorado en el hospital Santa Bárbara, lo cierto es que el porcentaje de los positivos por PCR es solo de un 5% lo que demuestra que el panorama actual no es ni mucho menos tan desolador como en marzo y abril. “Ayer hicimos más de 300 PCR,s solo en Soria y el resultado positivo va bajando”, explica Delgado. Un indicador que señala que no sigue “aumentando la transmisión”. Delgado reconoce que la ocupación hospitalaria es baja por la labor de rastreo que se está haciendo en atención primaria donde la situación es más complicada. Sigue habiendo problemas para conseguir cita previa por teléfono a pesar de que se han habilitado nuevos sistemas.
En cuanto a la información que ofreció la Consejera de sanidad en relación a que no hay bolsa de empleo en sanidad, el Gerente ha explicado que se debe a que se han contratado a todos los profesionales que había. En el caso de Soria a día de hoy la plantilla sanitaria tiene un 25% más de sanitarios que antes de la pandemia, contratos que se van a mantener ante la incertidumbre de la evolución en los próximos meses.