Los rastreadores de la Xunta, desbordados ante el avance de la pandemia
Feijoo acepta la oferta de Pedro Sánchez y solicita información a Defensa sobre los militares entrenados en trabajos de rastreo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GF6K77AHOZPXRMDACOWXA6HZDI.jpg?auth=4031e1d29bed6a5b496e3d3c669d4abc9a78bc9904d923a296a9164ad67cce2d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas esperan su turno para las pruebas aleatorias de PCR. / FERNANDO VILLAR (EFE)
![Varias personas esperan su turno para las pruebas aleatorias de PCR.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GF6K77AHOZPXRMDACOWXA6HZDI.jpg?auth=4031e1d29bed6a5b496e3d3c669d4abc9a78bc9904d923a296a9164ad67cce2d)
Santiago de Compostela
Galicia registra este miércoles el mayor incremento de contagios por coronavirus desde principios de abril, casi 300 nuevos positivos. Preocupan, sobre todo, las áreas sanitarias de Lugo y Santiago. Se complica la situación en la residencia de mayores de O Incio.
Un nuevo cribado en ese centro de mayores ha destapado otros 49 contagios. De los 116 residentes, 87 están infectados y cuatro han muerto. Prácticamente toda la residencia está contagiada por Covid-19.
En este escenario de avance de la pandemia, en la SER recogemos testimonios que confirman el colapso en el servicio de rastreadores del SERGAS. En el área sanitaria de A Coruña están desbordados, no se llama a todos los contactos de los positivos ni se hace un seguimiento para confirmar que guardan la cuarentena.
Laura es pareja de un contagiado por coronavirus. Los rastreadores le dijeron que no era necesario que se hiciese una prueba PCR a pesar del estrecho contacto con el positivo. Tan sólo recibió una llamada de ese servicio, y tuvo que ser ella quien contactase con un médico de atención primaria para someterse a la prueba.
En el caso de Víctor, a pesar de estar en contacto con un contagiado, le resultó imposible contactar con algún rastreador para que le indicase los pasos que tenía que seguir.
La asociación de medicina familiar de A Coruña confirma ese colpaso del servicio de rastreadores. Dicen además que los centros de salud del área sanitaria están desbordados, que no pueden más.
Hemos preguntado a la consellería de sanidad, de momento, sin respuesta. Tan sólo confirman que se han puesto en contacto con el ministerio de defensa para aceptar la oferta de Pedro Sánchez de que se destinen militares para reforzar ese servicio.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...