Una docena de autoescuelas del Medio Vinalopó claman contra la Jefatura de Tráfico de Albacete
Una docena de autoescuelas procedentes de esta zona, aunque radicadas en Almansa, son obligadas a examinar a sus alumnos en Albacete
Elda
Doce autoescuelas procedentes de Elda, Petrer, Monóvar, Sax, Novelda y Villena, aunque radicadas legalmente como tal en Almansa, algunas desde hace más de tres años, han visto como “de la noche a la mañana” no podrán realizar sus prácticas ni examinar a sus alumnos en esa localidad al haber recibido una notificación de la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete en la que se les notifica que, a partir del 8 de agosto pasado, deberán desplazar a sus alumnos al centro de exámenes de Albacete capital al haber quedado encuadrados en el Subgrupo 2, donde no hay ninguna de la provincia de Albacete, que ha realizado esa Jefatura atendiendo a criterios de antigüedad“por motivos organizativos y atendiendo a las circunstancias y posibilidades del servicio”.
Con esta decisión, los responsables de esos centros de educación vial consideran que “la discriminación no tiene justificación ni razón de ser, salvo el beneficiar a determinado grupo de autoescuelas en perjuicio de otro grupo desconociendo de forma torpe y malévola una serie de cuestiones jurídicas” que exponen en el escrito que, de forma individual, han hecho llegar al Defensor del Pueblo de Españaen el que, dentro de sus razonamientos, insisten en que están autorizadas por la propia Jefatura Provincial de Tráficode Albacete para examinar en la ciudad de Almansa y “de esta forma se obliga a uno de los grupos de forma indefinida y forzosa a examinar en la ciudad de Albacete, sabedora la autora de la circular que de esa manera no podrán ejercer la actividad. Porque la finalidad de la circular es expulsar del mercado de servicios de autoescuelas a las empresas del segundo grupo”.
Una representación de las autoescuelas afectadas, se ha reunido recientemente con el Subdelegado del Gobierno en Albacete “sin obtener respuesta a nuestro problema a pesar de que le propusimos establecer un turno rotatorio de exámenes”.
Más información
En el programa Hoy por Hoy - Elda Vinalopó de Radio Elda – Cadena SER, Antonio Delegido, responsable de la autoescuela El Cid de Petrer, José Verdú, de la autoescuela Verdú de Elda, han lamentado que esta decisión sea “una manera sutil de prohibirnos trabajar en Almansa donde llegamos amparados por el libre mercado a la vista de que autoescuelas de esa localidad venían a nuestra zona a llevarse alumnos”. Para desmontar el argumento expuesto por la Jefatura de Tráfico de Albacete en el que aseguran que “para el centro de examen de Almansa supone un volumen de exámenes muy superior al que le correspondería por volumen de población, lo que conlleva también un problema de movilidad en la ciudad de Almansa, por la que pueden circular diariamente 128 vehículos de autoescuela realizando prácticas o exámenes…”, Delegido y Verdú aseguran que esos números “no se ajustan a la realidad dado que somos alrededor de 60 profesores dados de alta y es muy difícil que podamos dar clases a alumnos en coche y moto a la vez”.
Confían en que se haga realidad “muy pronto” la posibilidad de que el Medio Vinalopó albergue un centro de exámenes de conducir y solicitan la colaboración de los ayuntamientos de la zona, así como de la Mancomunidad Intermunicipal del Medio Vinalopó advirtiendo de su intención de crear una asociación de autoescuelas del Alto y Medio Vinalopó teniendo en cuenta que en el Grupo I que sí podrá seguir trabajando en Almansa, “hay una autoescuela de Sax y otra de Elda que seguirán llevando a Almansa, alumnos de nuestra zona perjudicando los intereses del resto”.
Antonio Delegido y José Verdú, propietarios de autoescuelas de Elda, Petrer y Almansa perjudicadas por la decisión de la Jefatura de Tráfico de Albacete
15:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles