Tres muertos más en las residencias de Bizkaia
Las residencias vizcaínas suman ya 175 residentes y 78 trabajadores con coronavirus

Dos usuarias de una residencia, en una imagen de archivo / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia ha actualizado este miércoles los datos del coronavirus en las residencias del territorio. Unos datos que arrojan un aumento de casos tanto en residentes como en trabajadores de los centros. Según los últimos datos publicados por la Diputación, las residencias vizcaínas suman ya un total de 253 personas infectadas por coronavirus: 175 residentes y 78 trabajadores.
La cifra podría seguir subiendo en los próximos días, ya que hay otros 79 trabajadores de las residencias de Bizkaia aislados a la espera de que se confirme si tienen o no casos de coronavirus. De los 175 residentes con COVID-19, 100 permanecen en sus residencias, 14 están hospitalizados y 61 están en la unidad especializada de Birjinetxe.
Con esto, la Diputación refiere seis residencias con focos de coronavirus en Bizkaia: Truiuondo-Zamudio (26), IMQ Igurco Zorrozgoiti-Bilbao (28), Elorduy-Barrika (26), Fundación Miranda (1), Ballesol-Bilbao (5) e IFAS Elorrio (14). A estos centros con brotes hay que sumar la residencia de Gallarta, cuyos usuarios infectados han sido trasladados a Birjinetxe. En total son siete residencias con focos activos de COVID-19.
Junto a estos datos, la Diputación Foral de Bizkaia ha notificado tres nuevos fallecimientos por coronavirus en las residencias de Bizkaia. Con estas muertes, el territorio lleva ya siete fallecimientos por coronavirus en este tipo de centros durante esta segunda ola de la pandemia.
Gipuzkoa suma 2 positivos en un recurso social y una unidad sociosanitaria
Además, una persona de un recurso de inclusión social en San Sebastián y otra que estaba realizando el período de cuarentena, tras un ingreso hospitalario, en la unidad sociosanitaria de Argixao, en Zumarraga (Gipuzkoa), han dado positivo en COVID-19, según ha informado la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La misma fuente ha precisado que la unidad convivencial del recurso de inclusión donostiarra ha sido aislada, así como el sector afectado en la unidad sociosanitaria de Zumarraga.
La Diputación ha informado, por otra parte, de que no hay nuevos casos de COVID-19 entre los usuarios de las residencias de Gipuzkoa con lo que siguen siendo seis las personas con diagnóstico positivo, todas ellas usuarias del mismo complejo residencial, Hermano Garate-San Ignacio de San Sebastián. Cuatro de esas personas permanecen atendidas en la planta sociosanitaria del Hospital de Eibar, mientras que las otras dos han requerido atención hospitalaria.
Desde que se dieron los primeros positivos en las residencias de Gipuzkoa en esta segunda ola de la pandemia el pasado 11 de agosto, dos personas han fallecido con COVID-19, también residentes del complejo donostiarra Hermano Garate-San Ignacio.

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...