Los puentes que unen la Ribera del Duero
Con Cristina Ferrer, de la Ruta del Vino, repasamos cómo son estas infraestructuras en la zona vallisoletana de la Ribera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7EF5UHCFVOK7E36RWRPYZKN5U.jpg?auth=3b123b629bf1e758b544179d06ade8f4b587c07b7325759428f4b3ec8749712b&quality=70&width=650&height=278&smart=true)
Uno de los puentes más característicos del trazado del Duero por Valladolid / Ruta del vino Ribera del Duero
![Uno de los puentes más característicos del trazado del Duero por Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7EF5UHCFVOK7E36RWRPYZKN5U.jpg?auth=3b123b629bf1e758b544179d06ade8f4b587c07b7325759428f4b3ec8749712b)
RIBERA DEL DUERO
El río Duero vertebra toda la Ribera. Es el eje de unión, pero también que separa en dos el territorio que baña. Y para poder conectar ambas partes son necesarios los puentes. Hay 24 en toda la Ribera del Duero, y hoy nos hemos detenido en los ocho primeros -correspondientes a la provincia de Valladolid- en nuestro tiempo de ruta con la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Puentes diversos, nuevos y antiguos, también pasarelas serpenteantes y novedosas, o puentes ferroviarios de la extinta Valladolid-Ariza. Los hemos repasado con Cristina Ferrer, que nos ha dado varias pinceladas de cada una de estas infraestructuras. El espacio puede reproducirse en el siguiente audio.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles