Sólo un adulto, distancia y chupete y zapatos solo para la guarde en el inicio del ciclo de 0 a 3 años
El próximo 1 de septiembre arranca el curso en las escuelas infantiles en Huelva. El número de alumnos ha bajado un 9% y el aumento de casos puede provocar que descienda más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZO6CAI6RVL3RP2IEAO4YJCGZU.jpg?auth=0a50eb0733464825aeaf2660d1766047d5564f22c162cf32aae2fe93e0e57119&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una escuela infantil. / Junta de Andalucía
![Imagen de archivo de una escuela infantil.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZO6CAI6RVL3RP2IEAO4YJCGZU.jpg?auth=0a50eb0733464825aeaf2660d1766047d5564f22c162cf32aae2fe93e0e57119)
Huelva
Dentro de una semana, el 1 de septiembre, arranca oficialmente el curso escolar para los alumnos de 0 a 3 años. La Coordinadora Andaluza de Escuelas Infantiles, que aglutina a 300 centros, ha diseñado un protocolo en coordinación de la Junta que establece, entre otras medidas, que sólo una persona, padre o madre, puede acudir a llevar o recoger a los pequeños al centro. En Huelva este curso hay inscritos 5.866 alumnos. La cifra supone un descenso del 9,1 por ciento respecto al año pasado. El colectivo explica estos datos en la mayor preocupación de los padres ante la Covid.
Sólo un familiar podrá permanecer en la entrada, el resto tendrá que esperar fuera en un espacio señalizado, guardando una distancia de seguridad de dos metros. En la entrada habrá una alfombra impregnada con bactericida. Los adultos tendrán que utilizar calzas para entrar al centro y lavarse sus manos y las de sus hijos con gel hidroalcohólico. Después tendrán que cambiar los zapatos del menor por otros para estar en la escuela.
En Hoy por Hoy Huelva hemos hablado con Blas Rodríguez, miembro de la coordinadora andaluza de escuelas infantiles y propietario del centro 'Patitos', en El Portil.
Blas Rodríguez: "Estamos dando pasos para que las escuelas infantiles empiecen con tranquilidad aunque el riesgo cero no existe"
05:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los profesionales tendrán que verificar la temperatura de los niños y anotarla en la agenda. Tienen que evitar, en la medida de lo posible, coger a los menores en brazos. Una vez en el aula, tendrán que lavar las manos de los pequeños para eliminar los restos de alcohol. Los monitores tendrán que utilizar mascarilla y evitar el contacto físico entre ellos, además de crear un protocolo para la toma de su temperatura. Deben usar zapatos especiales para la escuela y cambiarse la ropa que han traído de la calle.
En el centro se tendrá que desinfectar diariamente todos sus espacios y objetos. Otro consejo es el de salir mucho a los patios y zonas exteriores que sean de uso exclusivo de la escuela. Los locales se tendrán que airear al menos tres veces al día durante 10 minutos.
Los niños dejarán su chupete, dodou y zapatillas especiales en el interior de la escuela, que tendrá que higienizarse a diario a 60 grados.