Adif mejorará la red ferroviaria de Galicia en el corredor Atlántico
El importe será de 3.146.000 euros y el plazo de ejecución de 24 meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VMMRCEXCJOHJEG67O5QP42OX4.jpg?auth=befa34d910e5e58146b53c402da4a42f6432eaec8e528953622ff74b7f21b7f3&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
GettyImages / Tren de altas prestaciones
![GettyImages](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VMMRCEXCJOHJEG67O5QP42OX4.jpg?auth=befa34d910e5e58146b53c402da4a42f6432eaec8e528953622ff74b7f21b7f3)
A Coruña
Adif ha adjudicado por más de tres millones de euros la redacción de proyectos de mejora del control de tráfico y señalización en la red ferroviaria de Galicia en el marco del Corredor Atlántico por importe de 3.146.000 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Se trata de actuaciones orientadas a modernizar la red como electrificación e implantación del ERTMS, además también se incluirán las conexiones con los puertos ya confirmadas y otras instalaciones logísticas. La UTE formada por las empresas Ayesa Ingeniería y Arquitectura, TPF Getinsa Euroestudios e Inse Rail ha sido la adjudicataria de la actuación.
La mejora de los sistemas de control de tráfico y señalización se enmarca dentro de la potenciación del Corredor Atlántico, que incluye la conexión ferroviaria con Galicia a través del eje A Coruña-Vigo-Ourense-León.
El objetivo final de estas actuaciones 'es aumentar la capacidad y fiabilidad de la red ferroviaria para incrementar los tráficos tanto de pasajeros como de mercancías, mejorando la calidad del servicio'.
Además de las actuaciones orientadas a modernizar la red (como electrificación e implantación del ERTMS), el Corredor Atlántico incluye las conexiones ferroportuarias y otras instalaciones logísticas.