Sociedad | Actualidad

Alberto Garzón cree que la mesa de diálogo debe reunirse "cuanto antes mejor"

El ministro de Consumo se ha mostrado "enormemente tranquilo" por las investigaciones a Podemos

ENTREVISTA. Alberto Garzón (ministre de Consum): "El retorn a les classes ha de ser presencial perquè hi ha famílies que no tenen els recursos"

ENTREVISTA. Alberto Garzón (ministre de Consum): "El retorn a les classes ha de ser presencial perquè hi ha famílies que no tenen els recursos"

33:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una entrevista en el programa ‘Aquí l’Estiu’ de SER Catalunya ha apostado por una vuelta presencial a las aulas para evitar que aumenten las desigualdades en familias sin recursos.

Al ser preguntado sobre la vuelta a la escuela, Garzón ha opinado que se pueda hacer con presencialidad y con todas las medidas de seguridad ya que si la escuela no se mantiene abierta puede aumentar la desigualdad en aquellas familias sin recursos para seguirlas en condiciones.

Respecto a la pandemia del coronavirus, ha asegurado que, pese a que los rebrotes son “notables” no se tiene la misma imagen que en marzo y abril, y ha confiado en los instrumentos de las comunidades autónomas en coordinación con el Gobierno para controlarlos.

Ha afirmado que la mayoría de las comunidades autónomas se han comportado con “gran responsabilidad”, aunque ha dicho que ha habido casos como la Comunidad de Madrid que ha tenido incoherencia en sus declaraciones, según él, para desgastar al Gobierno central.

Mesa de diálogo

Garzón ha afirmado que la urgencia es la pandemia del coronavirus, pero eso "no quiere decir que lo demás no tenga importancia" y la mesa de diálogo es importante.

“La pandemia nos ocupa la mayor parte de las energías, pero hay otras muchas cosas que ocurren en el ámbito político y en el ámbito del futuro del país que tienen que ser abordadas, y una de ellas, sin lugar a duda, es la cuestión de la mesa de diálogo”, ha subrayado.

Ha confiado en que JxCat no rehúya la mesa de diálogo, que ha dicho que es un primer paso: “Si empezamos a rehuir el diálogo, estamos alimentando una nueva ola de confrontación, que puede tener beneficiados, pero contados con los dedos de la mano”, ha señalado.

Garzón ha afirmado que es necesaria esta mesa de diálogo cuanto antes, “hay que hacerlo sí o sí y se tiene que encontrar el mejor momento”, para abordar los retos.

“Enormemente tranquilo” por la investigación a Podemos

Garzón, ha desvinculado a Izquierda Unida de la investigación sobre las cuentas electorales de Unidas Podemos, con la que IU concurre en coalición, y en las que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha detectado indicios de responsabilidad penal y ha afirmado estar “enormemente tranquilo” con esta investigación.

“Nosotros tenemos una contabilidad, cada partido lleva la suya, y después se consolidan. Y, en este sentido, nosotros si hubiéramos visto alguna irregularidad que nos pudiera afectar, porque efectivamente vamos en coalición, lo hubiéramos hecho saber. Y a mí no me han llegado a decir eso en ningún momento”, ha afirmado durante la entrevista.

Garzón ha señalado que a Podemos “le han investigado más de una docena de veces” y ha añadido que se arma “un escándalo mediático con una serie de indicios que acaban siendo falsos”. También ha añadido que esta investigación hay que leerla en la lógica de “desgaste político” ante el espacio de Unidas Podemos, que está en el Gobierno y es “el blanco perfecto de una derecha reaccionaria que en este país nunca va a aceptar que la izquierda” gobierne.

El ministro también ha confiado en que el decreto que regulará la publicidad del juego tenga “en breve” el dictamen del Consejo de Estado y pueda estar en el Consejo de Ministros en octubre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00