El PP sobre la gestión de la Renta Valenciana de Inclusión: retrasos, recortes y rebajas
Los populares piden a Compromís que no apoye los presupuestos del Estado si el Gobierno no suscribe el convenio para la gestión del Ingreso Mínimo Vital

Una persona mayor en una residencia / Jesús Hellín (Europa Press)

Valencia
El PP pide a Compromís que exija como condición para apoyar los presupuestos generales del Estado, que la Generalitat y el Ministerio de Seguridad Social suscriban antes de fin de año el convenio para la gestión del ingreso mínimo vital. La diputada popular, Elena Bastidas, afirma que tanto el gobierno como la conselleria de Mónica Oltra han abandonado a los valencianos que más lo necesitan.
Según Bastidas, el ministerio ha reconocido el absoluto fracaso en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital, porque de 80.000 solicitudes solo se han concedido 611, al tiempo que la gestión de Oltra de la Renta Valenciana de Inclusión se caracteriza por las rebajas, los recortes y los retrasos en la tramitación.
Según señala, del medio millón de ciudadanos que necesitan la ayuda de la Generaltat sólo se atiende a 55.000: algo más del 10%. Así que Bastidas califica de absoluto fracaso la gestión de Oltra. Bastidas insiste en que es necesario hacer compatibles cuanto antes las dos ayudas para evitar las duplicidades que se están produciendo y que obligan a muchos a tener que devolver un dinero que les es necesario.
Elena Bastidas (PP): "La gestión del Consell sobre la Renta Valenciana de Inclsuión se traduce en retrasos, recortes y rebajas"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, reclama que se firme cuanto antes el convenio que han hace unos días anunciaron el President Ximo Puig y el ministro Escriva y pide que Compromís lo exija antes de apoyar las cuentas del Gobierno del año que viene.
Colapso en València
Además, el Partido Popular alerta de que en tan sólo un mes la lista de espera para valorar la dependencia ha subido en 151 expedientes en València. La portavoz popular, María José Catalá, asegura que el colapso llega a 7.825 expedientes de dependencia y de la Renta Valenciana de Inclusión. En concreto, 5.413 personas están esperando a que se les realice la valoración de dependencia y otras 2.412 siguen esperando la Renta Valenciana de Inclusión.
Unas cifras insoportables, según Catalá, que pide un Plan de Choque urgente con más recursos y más personal para atender esta situación. La edil del PP recuerda que estamos en plena crisis económica y social, la Covid-19 está provocando situaciones muy dramáticas y no podemos permitir, dice, que haya gente esperando a que el ayuntamiento resuelva.
María José Catalá (PP): "Hay un colapso en las valoraciones para la dependencia"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Catalá asegura que un informe de los propios Servicios Sociales del Ayuntamiento advierte de que la tramitación de expedientes tendrán que ser abordados de forma prioritaria para que no afecte de una manera definitiva en la población más vulnerable.