Los hoteles de Jerez recibieron en julio un 56% menos de viajeros que el mismo mes del año pasado
Las pernoctaciones en los establecimientos de la ciudad también se desplomaron un 40% el pasado mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYNKT5PJCNLRLHHLQGBJMMOJNQ.jpg?auth=bc490f5cececbd73b60e5e23526f8c698e1dd35516327fdf1d809f2623d0361f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Turistas visitando Jerez / Ayuntamiento de Jerez
![Turistas visitando Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYNKT5PJCNLRLHHLQGBJMMOJNQ.jpg?auth=bc490f5cececbd73b60e5e23526f8c698e1dd35516327fdf1d809f2623d0361f)
Jerez de la Frontera
El sector turístico está siendo uno de los más castigados por la crisis económica del Covid-19. Según el Instituto Nacional de Estadística, Jerez recibió en julio a poco más de 13.000 viajeros, es un 56% menos que el mismo periodo del año anterior. Casi 11.000 de estos turistas procedían desde algún punto del país, y solo 2.343 de estos viajeros eran extranjeros. Por lo tanto, la cifra de turistas nacionales se reduce a la mitad con respecto al verano pasado y además nos visitaron en julio 7.000 extranjeros menos que en julio de 2019.
Menos viajeros y por lo tanto menos pernoctaciones. En concreto, en julio se registraron en los hoteles de Jerez un 40% menos de pernoctaciones que el mismo mes de 2019. Según el INE, en la ciudad se generaron 37.732 pernoctaciones, casi 24.000 menos que en julio del año pasado. Más de la mitad de las pernoctaciones, unas 24.000, fueron de viajeros nacionales y los extranjeros que eligieron Jerez para alojarse fueron generaron poca más de 13.000 pernoctaciones, casi la mitad que el año anterior.
Estas cifras tienen su repercusión negativa en la generación de empleo y es que a pesar de que solo 3 de los 33 establecimientos hoteleros de la ciudad no han abierto tras el estado de alarma, en julio los hoteles de la ciudad emplearon a 349 personas, 140 menos que en julio de 2020.
Con estas cifras encima de la mesa, el presidente del Clúster Destino Jerez, Antonio Mariscal, reconoce que el dato no es bueno pero destaca que la provincia está registrando mejores datos que el resto del país.
Ya de cara al otoño, desde el Clúster confían en que la situación sanitaria mejore ya que el último trimestre del año suele ser muy buena para los hoteles de la ciudad.