180.000 euros para fomentar la igualdad en municipios de menos de 20.000 habitantes
La Diputación Provincial ofrece ayudas que permitirán realizar acciones de sensibilización, educación y formación igualitaria entre hombres y mujeres y de prevención en violencia de género

Diputación Provincial de Jaén. / Radio Jaén

Jaén
La Diputación de Jaén ha resuelto su convocatoria de subvenciones en materia de igualdad correspondiente a 2020, con la que contribuirá a que los 91 municipios jiennenses que cuentan con menos de 20.000 habitantes puedan realizar actividades destinadas a favorecer la igualdad entre sexos. En total, serán algo más de 180.000 euros los que se repartirán entre estas localidades para que puedan llevar a cabo, como explica la diputada de Igualdad, Francisca Molina, "un plan de actuación municipal dirigido a fomentar el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, así como la prevención de la violencia de género".
De esta línea de subvenciones se beneficiarán "todos los municipios de la provincia que tienen menos de 20.000 habitantes, que son a los que dedica preferentemente sus esfuerzos la Diputación", resalta Molina, quien desgrana que con estas ayudas, estas localidades tendrán la posibilidad de “desarrollar políticas públicas para la sensibilización, educación, formación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así como actividades de formación y prevención en violencia de género”.
Con esta partida de algo más de 180.000 euros, los ayuntamientos pueden diseñar y elaborar planes de igualdad; realizar actividades de sensibilización y educación a la población en valores de igualdad entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia machista en el municipio; poner en marcha acciones para sensibilizar y formar al personal técnico y electo de los municipios en materia de igualdad y contra la violencia hacia las mujeres; ejecutar proyectos, programas y actuaciones que posibiliten crear espacios comunitarios libres de violencia; impulsar medidas de corresponsabilidad que favorezcan la conciliación de la vida laboral, personal y familiar contenidas en el Plan de Igualdad de Oportunidades aprobado por las corporaciones locales; promocionar a las mujeres a través de la implementación de medidas para su empoderamiento en situaciones generadoras de desigualdad; y otras actividades que se encuentren incluidas en el Plan Provincial de Igualdad vigente.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.