Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Las salas de fiesta y discotecas en situación dramática: podría cerrar el 50% de establecimientos

El ocio nocturno pide ayudas y que se ponga el foco en los botellones y fiestas privadas que se siguen produciendo

Carteles que recuerdan la necesidad de mantener la distancia de seguridad en la discoteca / Joaquin Corchero- Europa Press - Archivo

Carteles que recuerdan la necesidad de mantener la distancia de seguridad en la discoteca

Palma

El sector del ocio nocturno debe estar cerrado, el martes además el Govern reforzaba la medida, ya que extendía la prohibición a la totalidad de locales y establecimiento vinculados al ocio nocturno.

Una medida que no sólo afecta a discotecas, sino también a los pubs, los bares de copas y las salas de bailes. Hay que recordar que en Baleares, hasta el martes, estaba permitida la apertura de los locales hasta un determinado aforo, 300 personas ocupando el 75%, y podrían usar sus terrazas y pistas de baile con mesas y distancia mínima.

Reconocen desde la patronal que eran unos pocos locales que les daba algo de beneficio y ahora tampoco pueden. Para el presidente de las salas de fiesta y discotecas se ha pasado de una situación complicada a dramática y podrían cerrar más del 50% de los establecimientos. Y es que denuncia Jesús Sanchez que no hay datos epidemiológicos que señalen al sector como focos de infección porque están cerrados desde marzo y cree que el foco debería estar en poner más mano dura contra los botellones y fiestas privadas que se siguen produciendo.

Señala Sánchez que hay un despropósito con una normativa redactada a espaldas del sector y que no ha tenido en cuenta a la actividad del ocio nocturno para nada.

Asegura el presidente de la patronal que podrían asumir medidas pero los decretos de cierre no los han completado con ayudas para un sector que fue de los primeros en cerrar y serán de los últimos en abrir mientras tienen que seguir pagando impuestos, ERTES y alquileres sin tener ningun tipo de ingreso.

Dice que son 20.000 trabajadores en una situación muy complicada y que se agravará este invierno.

Señala Sánchez que ahora el sector está poniendo todas sus energías en recoger las cifras económicas de pérdidas por los cierres y presentarlas a la administración, el ocio en Baleares forman parte de la cadena de valor del sector turístico y parece que se han olvidado. Reclamarán, no el lucro cesante, pero sí los compromisos que han tenido que mantener.

Dice el presidente de la patronal que van a reclamar soluciones ya antes de que haya cierres más que tener que esperar a que los tribunales les den la razón aunque la Justicia es una vía que también dejan abierta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00