Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Hogueras Alicante

La Federació de Fogueres retoma el calendario en septiembre para "recuperar la ilusión" de las comisiones

Por otro lado, el Gremio de Artistas muestra su preocupación por la situación actual que vive el sector ante este año en blanco y pide un esfuerzo a las comisiones para mejorar sus monumentos de cara a 2021

Elección de la Bellea del Foc Infantil del año 2018 / Cadena SER

Elección de la Bellea del Foc Infantil del año 2018

Alicante

La Federació de Fogueres de Sant Joan retomará durante el mes de septiembre el calendario de actos que se quedaron pendientes de realizar por la pandemia del coronavirus bajo unas estrictas medidas de seguridad.

El colectivo pretende recuperar la ilusión tras un año muy duro, en el que no se pudieron celebrar las fiestas de Hogueras, y evitar la fuga de festeros ante la situación económica actual y la ausencia de actividad.

La previsión es que desde septiembre a noviembre se celebren las 52 presentaciones de Belleas y Damas de Honor de las comisiones de Hogueras y Barracas. Estos actos se realizarán en tres escenarios: la Plaza del Ayuntamiento, el Parque Lo Morant y la antigua Cochera de Tranvías.

Este año, la Federació de Fogueres ha decidido echar una mano a las comisiones asumiendo los más de 20.000 euros que cuesta realizar estos actos de presentación. Habrá limitación de aforo y control de datos personales, toma de temperatura y será obligatorio el uso de la mascarilla.

Toñi Martín Zarco: "No podemos perder la iliusión"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toñi Martín Zarco, presidenta de la Federació, explica que quieren darle una alegría a la ciudad pese a la situación actual que se está viviendo, ya que también ayudarán a reactivar a sectores como el de los indumentaristas, iluminación o sonido. "No podemos estar tantos meses sin hacer nada porque el colectivo perdería la ilusión" dice.

Martín Zarco comenta que "tienen que avanzar en la medida de lo posible" para preparar las Hogueras del año 2021 y añade que "la ilusión no es la misma de siempre pero que tienen que seguir adelante y no decaer".

Preocupación del Gremio de Artistas de Hogueras

El Gremio de Artistas de Hogueras también está atravasendo una difícil situación que pone en peligro al sector y es por ello que piden a las diferentes comisiones, que en la medida de lo posible, amplíen el porcentaje del presupuesto de los monumentos para 2021.

En lo que respecta a las Hogueras, los proyectos se quedaron a medio hacer en los talleres. Los artistas explican que las comisiones están manteniendo el presupuesto de 2020 para los monumentos de 2021, lo que está ahogando al sector

Joaquín Rubio, maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante, muestra su preocupación de que este año en blanco pueda repercutir en la economía del colectivo y pueda convertir el futuro en "inviable".

Joaquín Rubio: "La solución es que las comisiones nos dieran un porcentaje más para que se amplien los proyectos"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entiende la situación económica de las comisiones y pide un esfuerzo para que mejoren los proyectos de los monumentos para 2021, lo que garantizaría el trabajo en los talleres.

Joaquín Rubio explica que todavía no saben nada de esa petición a la Generalitat de ayuntamientos como el de Alicante o San Vicente sobre una línea de ayudas específicas al sector. Recuerda, que en toda la Comunitat Valenciana hay cerca de 400 artistas falleros y más de 2.500 trabajadores en torno a la construcción de los monumentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00