Sociedad | Actualidad
Diputación Provincial Soria

Más de 200 empresas solicitan a la Diputación ayudas al alquiler

La Diputación ha habilitado 700.000 euros para esta línea de ayudas

Diputación Provincial de Soria / Cadena Ser

Diputación Provincial de Soria

Soria

235 empresas han solicitado la ayuda de la Diputación provincial para hacer frente a los alquileres o pago de los intereses de la hipoteca de los locales donde los negocios ejercen su actividad. La subvención que está dotada con un presupuesto final de 700.000 euros, pretende aportar una solución razonable para aquellos comerciantes, que alquilan los espacios a empresas o entidades públicas y que han visto reducir sus ingresos mensuales más allá del 75%.

“En especial a los propietarios de locales pequeños, que son la mayoría en la Soria. Además, cabe recordar que en nuestra provincia predominan los locales alquilados, lo que hace muy necesaria esta ayuda. Si no se ponen en marcha medidas urgentes corremos el riesgo de que la falta de liquidez empresarial se traduzca en el cierre de negocios”, ha detallado, Saturnino de Gregorio, vicepresidente primero y diputado encargado de esta área.

Las empresas recibirán como máximo 3.000 euros por solicitud, “el porcentaje máximo de la ayuda no podrá superar el 40% de los gastos elegibles justificados”, ha añadido de Gregorio, siempre y cuando se cumpla con los requisitos marcados como no superar los 250 trabajadores, cerrar como consecuencia del estado de alarma por coronavirus, y que no estando obligadas al cierre han visto reducir sus ingresos mensuales en más del 75% con respecto al año anterior.

Saturnino de Gregorio, ha recordado que la Diputación provincial concederá la subvención en la mayor brevedad posible, una vez que todos los beneficiarios hayan contestado a los requerimientos. En datos generales, el número más alto de solicitudes llega de la zona de El Burgo de Osma con 34. Le sigue Almazán con 19, San Esteban de Gormaz con 17, Vinuesa con 10, San Leonardo con 7 y el municipio de Ólvega con 9 solicitudes.

El vicepresidente, también ha explicado que “el Equipo de Gobierno tiene el propósito de que las ayudas a autónomos y pequeñas empresas lleguen al máximo número de beneficiarios. Además, estas ayudas son compatibles con cualquier otra subvención con la misma finalidad para que puedan acogerse todos los empresarios del medio rural que viven algún tipo de dificultad como consecuencia del Decreto de Estado de Alarma. En caso de empate se ordenarán las solicitudes por la fecha de presentación, considerando como tal la fecha en que el expediente este completo”. “La declaración del estado de alarma y sus sucesivas prórrogas están exigiendo un importante esfuerzo de la institución provincial para llegar a todos los ciudadanos en el menor tiempo posible”, ha concluido, Saturnino de Gregorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00