Santa Pola realizará algunas actividades y presenta una revista festera
El ayuntamiento quiere que al menos se puedan celebrar pequeños actos simbólicos, controlados, para recordar que son dias en los que se deberían estar celebrando las fiestas patronales

Un momento de la presención / Ayuntamiento de Santa Pola

Santa Pola
A causa de la crisis sanitaria y social de la COVID-19 y la anulación de los actos festeros de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos y de la Unió de Festers, este año 2020 es un año atípico sin las tradicionales Fiestas de Santa Pola ni el respectivo Libro.
Desde el consistorio quieren mantener el espíritu festero y se ha presentado una revista festera, que pretende ser un breve libro histórico testigo de este singular año, bajo el nombre "Santa Pola, Festes Patronals 2020". Se incluye una programación de actividades, que tendrán lugar la primera semana de septiembre, en las que se puedan mantener las medidas de seguridad pertinentes.
En la publicación se incluyen diferentes testimonios de colaboradores que hablan sobre la COVID-19 y ofrecen recomendaciones para convivir lo mejor posible con este virus, hay también artículos culturales acerca de la etimología del nombre de Santa Pola, los cambios producidos en la forma de decir los husos horarios, la creación y posterior restauración del primer retablo de la patrona la Virgen de Loreto incendiado en 1936 o la descripción de las diferentes etapas de la construcción y posteriores ampliaciones del puerto de Santa Pola. También se incluye en la revista reflexiones de diferentes personalidades de la vida social santapolera.
La revista es gratuita y se podrá recoger un ejemplar por persona empadronada en la localidad, previa presentación de DNI, los días 25, 26 y 27 de agosto en:
- Casa de Cultura de 10 a 12 h. y 18 a 20 h.
- Ayuntamiento de 18 a 20 h.
En lo que respecta a la programación todos los espectáculos que se realizarán en el Auditorio El Palmeral y Patio de Armas del Castillo, serán gratuitos, con sillas preasignadas y limitación de aforo, con el fin de cumplir con todas las medidas higiénico-sanitarias vigentes.
El 7 de septiembre la ofrenda a nuestra Patrona se podrá realizar entre las 10'00 y 2'00 horas para evitar aglomeraciones. Igualmente por el mismo motivo, el 8 de septiembre desde las 0 horas hasta las 22'00 horas, estará habilitado el recorrido de la Procesión de la Virgen de Loreto para todas aquellas personas que quieran ecorrerlo.
El Ayuntamiento quiere expresar un especial agradecimiento al comercio local, que año tras año colabora en la edición del Libro de Fiestas, así como a todos los que an colaborado este año en la revista festera.
Desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se anima a participar y disfrutar de las actividades con responsabilidad y prudencia.