El vino del Bierzo 2019 recibe la nota de 'excelente'
La cosecha de 2020 podría superar, gracias a las lluvias, los 14 millones de kilos previstos inicialmente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPJJKMD6VROIHCBZOODW27SZVI.jpg?auth=40b18216d055df85e74e606694c578eb406db25fad90d3bd35d42f8813aad87b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero y la presidenta de la DO alzan el fallo del jurado / Radio Bierzo
![El consejero y la presidenta de la DO alzan el fallo del jurado](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPJJKMD6VROIHCBZOODW27SZVI.jpg?auth=40b18216d055df85e74e606694c578eb406db25fad90d3bd35d42f8813aad87b)
Cacabelos
La cosecha de vinos del Bierzo de 2019 ha recibido la calificación de 'excelente' en la cata organizada por el Consejo Regulador y protagonizada por expertos, sumilleres y técnicos.
La presidenta del Consejo Regulador de los vinos del Bierzo, además de mostrar su satisfacción por esta calificación, avanzó que se espera una buena cosecha en 2020, que podría superar los 14 millones de kilos de los primeros informes gracias a las precipitaciones de los últimos días: 'la uva estaba muy deshidratada y nos viene muy bien un periodo de lluvia', explicó.
En cuanto a las novedades para el sector vitivinícola, el consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, anunció que tiene intención de reunirse con el sector cinegético del Bierzo para abordar el problema generado por el exceso de conejos, que dañan los cultivos de vid y para propiciar un entendimiento
Carnero se refirió a las condiciones de seguridad impuestas a los jornaleros en esta vendimia, en la que se harán pruebas PCR 'cuando tengamos conocimiento de algún dato indiciario y procederemos a acotar esos rebrotes', advirtió. No obstante, no cree que las medidas y limitaciones impuestas a las cuadrillas supongan un retraso en la tarea.
También anunció que la Junta esperará a que pase el periodo de incertidumbre de la crisis para convocar las elecciones al Consejo Regulador, pendientes desde el confinamiento.
En cuanto a la modernización de regadío del Canal Bajo, señaló que la incorporación de Toral de Merayo significa pasar a las 4.000 hectáreas, de las que 3.000 serán 'concentrables'. Por el momento no hay plazos para esa concentración,