Sociedad | Actualidad
Curso académico

CCOO: "Educación muestra su incapacidad para garantizar un inicio de curso en condiciones de seguridad"

El sindicato considera que las medidas planteadas "no afrontan realmente el problema de salud que plantea el inicio del nuevo curso que sólo puede resolverse con un sustancial incremento de recursos humanos y materiales"

Una madre limpia las manos de sus hijos con gel hidroalcohólico al volver de clase / Getty

Una madre limpia las manos de sus hijos con gel hidroalcohólico al volver de clase

Murcia

En un comunicado, CCOO Enseñanza considera que "la semipresencialidad no puede ser un medio para eludir el necesario incremento de las plantillas en la escuela. El sindicato lleva manteniendo desde el inicio de la crisis de la COVID-19 que, con independencia del escenario de evolución de la pandemia que podamos encontrarnos durante el próximo curso, el incremento sustancial de las plantillas y la bajada de ratios son absolutamente necesarios para garantizar la seguridad de la comunidad escolar y la equidad del sistema educativo en la respuesta al alumnado más vulnerable".

Según el sindicato, "La propuesta de la Consejería de reducir las ratios a costa de reducir el tiempo de presencialidad del alumnado en las aulas no es más que una forma de claudicar ante el problema. Aunque la propuesta lleva implícito el reconocimiento de la necesidad de bajar las ratios que CCOO lleva planteando desde el principio, no aborda el problema que sólo puede solucionarse incrementando las plantillas".

CCOO recuerda que lleva exigiendo a la Consejería desde el pasado mes de mayo una negociación integral de las condiciones de trabajo ante la COVID-19 que incluya "bajada de ratios, incremento sustancial de las plantillas tanto docentes como no docentes, la dotación de EPIS al personal que lo requiera y una regulación adecuada del teletrabajo. Las medidas anunciadas hoy vuelven a dejar el peso del funcionamiento del sistema en la buena voluntad de las y los docentes".

CCOO considera que "sigue siendo necesaria la apuesta por una escuela segura a la que se dote de los recursos materiales y humanos necesarios para afrontar el curso en condiciones de seguridad sin dejar a ningún sector del alumnado atrás".

"Ante la irresponsabilidad de una administración que deja a la comunidad escolar desprotegida ante esta crisis sanitaria, CCOO llama a la movilización del profesorado en el comienzo de curso. El sindicato lanzó una encuesta a su afiliación sobre el formato de las movilizaciones y los resultados iniciales plantean un escenario de huelgas y grandes movilizaciones. Es el momento de una movilización continuada y creciente que muestre al Gobierno Regional la necesidad de revertir los recortes en educación y de dotar a los centros educativos de los recursos materiales y humanos necesarios para garantizar la seguridad de la comunidad escolar y la equidad en la atención educativa a todo el alumnado", concluye el comunicado.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00