Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Tabarca pide que se amplíen las hamacas recortadas por la COVID-19, para evitar la huída de los turistas

Vecinos, hosteleros y concesionaria registraron un escrito con 1.700 firmas por el tijeretazo de Costas a finales de julio, que ha dejado la isla con 44 sombrillas

Los turistas que llegan a Tabarca este verano intentan buscar una sombra donde pueden, tras el recorte de hamacas y sombrillas por las medidas antiCOVID-19. / Cadena Ser

Los turistas que llegan a Tabarca este verano intentan buscar una sombra donde pueden, tras el recorte de hamacas y sombrillas por las medidas antiCOVID-19.

Alicante

En Tabarca, este verano de pandemia está haciendo mella en la ocupación de la isla. Aunque en la costa se divisen embarcaciones, en tierra la afluencia no es la de otros años ni tampoco los servicios y la comodidad que esperan esos visitantes.

Al recorte de mesas que la veintena de restaurantes de la isla sufre, como en la península, se suma el de hamacas, una situación que provoca la queja tanto de residentes, como de la concesionaria y de la Asociación Provincial de Empresarios Hosteleros de Alicante (APEHA)

Un recorte que se aplicó a finales del mes pasado y que el 31 de julio, llevó a presentar a la Dirección General de Costas 1.700 firmas exigiendo la ampliación y nueva delimitación de las hamacas, "hasta llegar al 50% de ocupación durante esta temporada estival con carácter excepcional, dada la extraordinaria y delicada situación generada por la crisis sanitaria", dicen los firmantes.

El año pasado eran más de 300 los elementos que se permitió instalar en la isla, (entre 216 tumbonas y 108 sombrillas) pero éste se ha quedado en 44 sombrillas y 88 tumbonas, una cantidad a todas luces insuficiente, teniendo en cuenta que aunque se ha reducido el turismo, unas 3.000 personas visitan de media cada día la isla.Esto provoca una imagen precaria y un impacto negativo "de efecto huida de visitantes" y por ello piden que se tenga en cuenta el bien común, dice desde la Asociación de Vecinos, Carmen Martí, su portavoz.

Carmen Martí: "Hamacas, en vez de quitar casi todas las hamacas, podían haber hecho algún arreglo"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un aspecto en el que redundan los hosteleros de Alicante que, en un momento tan crítico para el sector, se lamentan de los perjuicios económicos añadidos a sus habitantes y comerciantes, señala la presidenta de APEHA, María del Mar Valera, dueña de uno de estos establecimientos.

María del Mar Valera: "Hay que personas que no pueden tumbarse en el suelo, y afecta a los restaurantes"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concesionaria añade que es la única, para colmo, que de todas las playas de Alicante, a día de hoy ha abonado la tasa municipal correspondiente. Recuerdan que ellos mismos se encargaron de la parcelación cuidando las distancias y no entienden por qué a mitad de verano ésta se recortó hasta este punto.

Desde la Subdelegación del Gobierno responden que esta playa está catalogada en el PATIVEL y que se consiente una ocupación de elementos de temporada del 10%.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00