La Junta espera iniciar el curso con "normalidad" y lo más presencial posible
Aún así, el ejecutivo contempla varios escenarios y ha puesto en marcha un Plan de Digitalización ante posibles confinamientos parciales o totales

Martínez Guijarro, durante su intervención en la rueda de prensa / JCCM

Cuenca
La intención del gobierno de Castilla-La Mancha es que el próximo curso escolar comience con la mayor presencialidad y normalidad posible, aunque tiene preparados planes de contingencia para distintos escenarios, desde el cierre puntual de algunas aulas o centros a un nuevo confinamiento.
El vicepresidente del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha asegurado que se van a incorporar 3.000 docentes a las aulas de la región, y que desde el mismo mes de septiembre comenzará un plan de refuerzo para paliar el déficit del pasado confinamiento.
Asimismo, habrá 28 millones de euros para un Plan de Digitalización que aporte tabletas, portátiles, y lo que se reveló como una de las principales carencias la pasada primavera: routers para un acceso a Internet igual para todos los alumnos.
El vicepresidente también ha recordado que se han destinado diez millones de euros a la adecuación de centros educativos de Castilla-La Mancha a la nueva situación, y se va a realizar un reparto masivo de mascarillas al inicio del curso para alumnos y profesores.
Ha asegurado que los centros educativos de la región van a ser espacios seguros, y que dispondrán de los protocolos de actuación en casa caso, en los que está trabajando la Consejería.
En cualquier caso, el vicepresidente espera que se convoque una nueva Conferencia de Presidentes que aborde el inicio del curso escolar de forma homogénea en todas las comunidades autónomas.