Economia y negocios | Actualidad
Calendario laboral

Publicado el calendario laboral para el 2021

Ello supone que de nuevo el día de Santiago, 25 de julio, no será fiesta regional

Se pasa al lunes de Pascua el descanso correspondiente al 15 de agosto, que cae en domingo / Getty Images (Getty Images)

Se pasa al lunes de Pascua el descanso correspondiente al 15 de agosto, que cae en domingo

Santander

El Gobierno de Cantabria ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial (BOC) el calendario laboral para 2021, en el que el puente de Semana Santa volvía a ser de cinco días, de jueves a lunes. Sin embargo, el documento inicial no incluía, debido a un error, la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre, lunes), que se incorpora en sustitución del Lunes de Pascua (lunes, 5 de abril), con lo que el puente de Semana Santa pasa a ser de cuatro días.

Como viene ocurriendo en los últimos años, el calendario establece como fiestas propias de la Comunidad de Cantabria, por "su carácter simbólico y tradicional", el 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y el 15 de septiembre, La Bien Aparecida, que el próximo año caen las dos en miércoles.

Ello supone que de nuevo el día de Santiago, 25 de julio, no será fiesta regional.

De esta manera, el Gobierno fija como días inhábiles a efectos laborales Año Nuevo (1 de enero, viernes); la festividad de los Reyes Magos (6 de enero, miércoles); Jueves Santo (1 de abril); Viernes Santo (2 de abril); Día del Trabajo (1 de mayo, sábado); Día de las Instituciones de Cantabria (28 de julio, miércoles); La Bien

Aparecida (15 de septiembre, miércoles); fiesta nacional de España (12 de octubre, martes); Día de Todos los Santos (1 de noviembre, lunes); Día de la Constitución (6 de diciembre, lunes); Inmaculada Concepción (8 de diciembre, miércoles), y Navidad (25 de diciembre,

sábado).

Al calendario de carácter autonómico han de sumarse los dos días festivos de carácter local que establezca cada municipio a propuesta del Pleno del Ayuntamiento que deberá ser remitido a la Dirección General de Trabajo en el plazo máximo de un mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00