La Cámara de Comercio de Mallorca apoya el desarrollo de la aplicación Radar COVID para controlar el virus
Esperar que la aplicación alcance su mayor rendimiento en septiembre, para que se pueda retomar la actividad económica y social con plenas garantías

Una persona hace uso desde su teléfono móvil de la aplicación móvil que desarrolla el Gobierno de rastreo 'Radar COVID', disponible para detectar contactos de positivos. / Jesús Hellín - Europa Press

Palma
La Cámara de Comercio de Mallorca apoya el desarrollo de la aplicación Radar COVID para controlar el virus y contar con datos fiables y generar confianza entre la población. Por ello, instan al Gobierno y a las administraciones autonómicas a mejorar y reforzar la coordinación para reanudar la actividad económica cuanto antes. Desde la entidad esperar que la aplicación alcance su mayor rendimiento en septiembre, para que se pueda retomar la actividad económica y social con plenas garantías. También para evitar una segunda oleada de la pandemia.
Desde la Cámara de Comercio de Mallorca recuerdan que el pasado 23 de junio la Cámara de España junto a las 84 entidades territoriales ya se manifestó a favor de la aplicación Radar COVID. Porque, dicen que, la prueba piloto que llevaron a cabo en la isla de la Gomera obtuvo unos buenos resultados. Antoni Mercant es el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca.
Mercant cree que es imprescindible aunar el sistema de reporte en todas las Comunidades Autónomas para retomar la actividad económica. Además, dicen que RadarCOVID podría evitar una segunda oleada de contagios porque la información sería más fiable y ayudaría a frenar la propagación del coronavirus. Asimismo, desde la cámara aseguran que esta aplicación ayudaría a los rastreadores a llevar a cabo su trabajo.
Por otro lado, desde la Cámara de Comercio están a la espera de que la Unión Europea defina el marco regulatorio y técnico de la aplicación. Porque, dicen, que no pueden promover su difusión si esta no está homologada y ha pasado todos los filtros sanitarios. Aunque esperan que en septiembre ya esté activa para comenzar su promoción en todas las empresas.