Manuela García: "Lo que nos pone en alerta es que van apareciendo casos graves de pacientes con COVID-19"
La presidenta del Colegio Oficial de Médicos de las Islas reconoce que en pleno agosto los facultativos no esperaban esta situación. Dice que es "lamentable" que las personas que tienen que guardar aislamiento se lo salten

Manuela García / Colegio Médicos Islas

PALMA
El Colegio de Médicos de las Islas reconoce que no esperaba que en pleno mes de agosto se registraran casos graves de pacientes con COVID- 19. Aunque la situación no se puede comparar al mes de marzo, dicen los facultativos que hay que extremar las medidas de seguridad individual para evitar llegar a esa situación descontrolada. La presidenta Manuela García asegura que es "lamentable" que haya personas que se salten el aislamiento. "Ponen en riesgo la salud de sus familiares, de sus amigos y de la población en general". "Es lamentable", dice.
García reconoce que ahora hay más casos positivos, porque el número de pruebas que se hacen está aumentando de manera notable. Se detectan más casos, porque se hacen más controles. Sin embargo, destaca, que en pleno agosto los médicos no esperaban que se registraran en las Islas casos graves de pacientes con el virus. "Lo que nos pone en alerta es que hay casos graves", asegura.
Para evitar precisamente, llegar a niveles de marzo, hay que ser más prudente y responsable que nunca. "Es muy importante que la población se vacune de la gripe este otoño", recuerda. "No es un problema que sólo tenga la capacidad de controlarlo el médico, lo tenemos que controlar nosotros mismos como pacientes", añade.