Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Afiliación Seguridad Social

Elda lidera el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en la región tras el estado de alarma

Registra un aumento del número de inscritos, un incremento de contratos firmados y un ligero descenso del número de parados

Buenas cifras para el empleo en Elda / Ayto Elda

Buenas cifras para el empleo en Elda

Elda

Elda se ha consolidado como uno de los motores de la reactivación económica de la Comunidad Valenciana desde el levantamiento del estado de alarma. Diferentes parámetros confirman que el impulso del sector industrial y del comercio ha permitido amortiguar en parte el notable impacto de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

En este sentido, los datos de la afiliación a la Seguridad Social desde marzo, cuando se declaró el estado de alarma, reflejan un incremento paulatino de los inscritos tras tocar suelo el 31 de marzo. A partir de abril, la cifra de afiliados ha ido aumentando hasta llegar a los 12.805 a finales de julio, lo que supone 1.104 afiliados más que en marzo y un incremento que ronda el 9,5 %.

Del total de inscritos, 3.245 son autónomos, una cifra que también supone un ligero incremento con respecto a marzo y que confirma que las ayudas puestas en marcha tanto desde el Ayuntamiento de Elda como desde la Generalitat Valenciana están permitiendo que los trabajadores por cuenta propia hagan frente a la crisis en las mejores condiciones posibles.

Los datos de Elda marcan la tendencia que se registra también en la comarca de la que es capital. El número de afiliados a la Seguridad Social en el Medio Vinalopó ha aumentado un 7,5% durante el segundo trimestre del año, lo que supone 2.988 inscritos más.

En el conjunto de la provincia de Alicante ha aumentado en 15.056 el número de afiliados a la Seguridad Social, por lo que uno de cada cinco nuevos inscritos trabaja en la comarca del Medio Vinalopó. Ninguna otra comarca de la Comunidad Valenciana registra un incremento porcentual tan alto. De hecho, en el conjunto las provincias de Valencia y Castellón el número de afiliados a la Seguridad Social experimenta un descenso.

El impulso del sector industrial está siendo clave en la reactivación económica de Elda y su comarca, que en este sentido se han visto menos afectadas por los efectos del turismo. Otro dato que confirma la progresiva reactivación es el número de contratos firmados durante julio, que en Elda se elevó a 1.175, lo que supone 246 más que en junio. De estos contratos, 634 se firmaron en la industria y 472 en el sector servicios. En el conjunto de la comarca se firmaron en julio 3.682 contratos, 1.026 más que en el mes anterior.

Por último, el número de parados es otro parámetro que está indicando que la recuperación es lenta, pero progresiva. Así, en julio el número de desempleados descendió en 141 personas, caída que también se registró en mayo (-138).

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha afirmado que “estos datos demuestran la fortaleza de nuestra industria y de nuestro comercio, y ponen de manifiesto que las ayudas puestas en marcha desde el Ayuntamiento de Elda y desde el resto de Administraciones Públicas han permitido paliar los efectos de la crisis sanitaria en la actividad económica de nuestra ciudad. En los próximos meses seguiremos impulsando medidas que faciliten no sólo el mantenimiento de nuestro tejido económico, sino también retomar la senda de la recuperación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00