El diario del confinamiento
Santiago Izquierdo, con raíces en Sotillo de la Ribera, ha reflejado en un libro que acaba de ver la luz los sentimientos y vivencias que le causaban los días de reclusión en la época más dura de la pandemia
Aranda de Duero
Fueron muchas ideas y venidas, vueltas y revueltas. El confinamiento al que nos sometimos hace meses, y el que hoy en día volvemos a temer, nos dio historias humanas impagables. Y muchas de ellas van a perdurar para el resto de los tiempos. También pueden decírselo a Santiago Izquierdo, de Sotillo de la Ribera, que ha reflejado en un libro que acaba de ver la luz los sentimientos y vivencias que le causaron los días de confinamiento.
Este libro está compuesto por un manojo de relatos y poemas engarzados con sencillas ilustraciones que aportan luz y fuerza a los textos y que durante esos meses tan remarcados desarrolló y dibujó Santiago Izquierdo. Las letras dirigen cada imagen, que está situada en un espacio fuera del tiempo, como si estuviera en otras dimensiones. El autor relata que "a veces suceden en la vida cosas que no esperas, y surgió la idea de meter en un libro todas aquellas ilustraciones, pero tenía que buscar más material para que el libro tuviera una unidad de lectura para que pudiera expresar lo que yo quería expresar".
"Lo que pienso es que he tenido que poner unas palabras en la contracubierta que definen lo que pienso, pero no lo que pienso yo. Lo mismo que las reflexiones no son solo mías, y las vivencias son universales", explica Izquierdo. "Tengo que agradecer a muchas personas que han padecido el virus y han estado ingresadas en la UCI y que me han aportado su experiencia o ideas", añade.
Los interesados en conseguir esta historia de vivencias pueden acceder a esta publicación en papel o formato electrónico. La charla al completo con Santiago Izquierdo puede reproducirse en el siguiente audio.