"Si no nos dejan abrir por las tardes, cerraremos para no abrir más"
Las discotecas de la provincia piden sanciones individuales, denuncian que el cierre generalizado hace pagar a justos por pecadores y reclaman a las administraciones que impidan la celebración de botellones
Puertollano
El ocio nocturno dice basta. Empresarios del sector manifiestan en Cadena SER su indignación por el cierre al que se ven obligados, también que con una medida así pagan "justos por pecadores" y advierten que muchos locales no volverán a abrir.
"Que sancionen a los que no están cumpliendo la normativa y permitan trabajar al resto". Es la petición de los empresarios del ocio nocturno de la provincia de Ciudad Real, que advierten que el cierre generalizado "mete a todos en el mismo saco", es una medida ineficaz porque la gente tiene las mismas posibilidades de contagiarse por la tarde que por la noche y además comportará el cierre definitivo de muchos locales. Escuchamos las entrevistas a Teresa Atienza, que gestiona varios locales nocturnos en Alcázar de San Juan, y a Ángel Romero, que hace lo propio en Puertollano, en Hoy por Hoy Ciudad Real
Entrevista Ángel Romero, propietario local nocturno Puertollano/ Hoy por Hoy Ciudad Real 18 agosto
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta medida, en todo caso, todavía está pendiente de definirse en algunos puntos, como por ejemplo si se permite abrir por la tarde hasta la una de la madrugada a los locales con licencia de discoteca, lo que, gracias al "tardeo" permitiría aguantar a muchos de estos establecimientos, que de otro modo se verían "criminalizados" por ostentar esa licencia a pesar de desarrollar idéntica actividad
Entrevista Teresa Atienza, gerente de varios locales de ocio nocturno en Alcázar de San Juan/ Hoy por Hoy Ciudad Real 18 de agosto
06:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De lo que el Consejo de Gobierno decida finalmente dependerá el destino de esos locales y de todos sus trabajadores. Teresa Atienza afirmaba que de producirse significará el despido inmediato de todos los trabajadores en un verano en el que los ingresos han caído hasta un 70% respecto al verano pasado.
En la misma línea, los empresarios de la noche piden a las administraciones un mayor esfuerzo para evitar los botellones, una práctica muy cuestionada desde hace años por este colectivo, y que en la actualidad comporta un riesgo para la salud mucho mayor que el que pueda existir en un local cerrado obligado a controlar el aforo,velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad e identificar a sus clientes
Con esta perspectiva, y a la espera de ver si podrán abrir por las tardes o no, el mensaje de las discotecas es concluyente: en el mejor de los casos podrán aguantar para no cerrar, pero de perdurar la situación la mayoría de las salas bajará la persiana
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....