El cribado de personal municipal y colectivos expuestos llega a A Coruña
Ya ha finalizado en Abegondo y Bergondo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUYS5CENXFNRFKTRUKCDDZWCGA.jpg?auth=d079a12dd5f01676461d8b1b90829602ead690231097428edc25cf4cf68de255&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Hoy martes continuará el cribado de personal municipal y colectivos especialmente expuestos del listado voluntario facilitado por los ayuntamientos de la comarca coruñesa a la Xunta de Galicia. A las cuatro de la tarde empezarán a realizarse las pruebas a los voluntarios del Concello de A Coruña donde se realizarán pruebas a 1.500 personas en los próximos días, según fuentes municipales. Los análisis comenzarán en un espacio habilitado en el Centro de Salud del Ventorrillo y se prolongarán al menos toda la semana. Son muchas pruebas, advierten desde el Concello y el SERGAS.
Pruebas en la comarca
Más información
Las pruebas se han realizado ya en Bergondo, con unas 100 personas, y en Abegondo, con 130 voluntarios entre personal del Concello y grupos expuestos. Se someten a los PCR integrantes del personal municipal de cada Concello, el gremio de las farmacias, el de los taxistas y las fuerzas de seguridad. También se están sumando otros colectivos como personal de supermercados. Fuentes sanitarias señalan que en este momento está previsto priorizar los cribados a distintos grupos y colectivos, siempre en función del riesgo de exposición y contagio. Los concellos hacen un llamamiento para que se cumplan medidas como el uso de la mascarilla; el distanciamiento social o el lavado de manos frecuente, además de recordar la prohibición de fumar en espacios públicos al aire libre o en terrazas y establecimientos de hostelería si no se garantiza una distancia de seguridad de dos metros.
Objetivo: 1.200 PCRs diarios
El objetivo anunciado por el Presidente de la Xunta está en llegar a los 1.200 PCRs diarios. Una cifra que se debería conseguir entre las pruebas municipales y los análisis a personas con síntomas al margen de estos colectivos que se programan en centros como el McAuto. Por el momento el SERGAS está realizando unos 800 PCRs diarios, sólo un día, el pasado sábado, se superó esa media con 1.092 PCRs.