21 trabajadores de Endesa en Compostilla esperan una solución de futuro
Las condiciones que ofrecen a los trabajadores de hidráulicas para abandonar no generan vacantes por el momento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GG4RRGNN4ZJIHIISIXGRHT32SM.jpg?auth=97b9ba6398036a03a33a1f0bdcdf6f222a387f28b77b536c84e73fb9ae81a7f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Central de Compostilla / Radio Bierzo
![Central de Compostilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/GG4RRGNN4ZJIHIISIXGRHT32SM.jpg?auth=97b9ba6398036a03a33a1f0bdcdf6f222a387f28b77b536c84e73fb9ae81a7f3)
Ponferrada
21 trabajadores de Endesa en Compostilla todavía esperan una solución de futuro ante el desmantelamiento de la térmica. Del centenar que esperaban salida hace algunos meses, la mayor parte ha optado por una salida voluntaria, con una aportación de Endesa de entre el 70 y el 80 por ciento del salario, pero la otra parte del proceso previsto, la apertura de vacantes en las instalaciones hidráulicas no está encontrando respuesta suficiente, dado que la empresa ya no ofrece las mismas condiciones que en años anteriores, lo que impide que los trabajadores acepten su salida y no abre plazas para posibles recolocaciones, señaló Juan Sobredo, de CCOO, presidente del comité
La mayor parte de esos 21 trabajadores que esperan tienen más de 63 años, pero no están dispuestos a aceptar unas condiciones de jubilación anticipada que supongan un ahorro para la eléctrica. Prefieren acabar su vida laboral con su actual contrato, que al menos supone una aportación a la Seguridad Social
El comité de empresa lamenta la actitud de la dirección de la eléctrica, que ni siquiera los ha recibido tras ser elegidos el pasado mes de marzo, lo que consideran una falta de educación.