Economia y negocios | Actualidad

'Herriz herri, Araba agerri' en Campezo: el ferrocarril, un restaurante con ideología y un negocio centenario

La sección de Hoy Por Hoy Vitoria se traslada a Antoñana y a Campezo, a realizar un tramo de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro y a visitar el restaurante 'Arrea!' y el negocio centenario Hermanos Martínez

Hoy por Hoy Vitoria. 14-08-20. Campezo

Hoy por Hoy Vitoria. 14-08-20. Campezo

25:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Alguna vez han transitado por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro? ¿Alguna vez han entrado en una cueva y los sonidos y las pinturas les han transportado 60 años atrás? ¿Alguna vez han entrado a un negocio de pueblo que lleva abierto 130 años?

Si no han vivido esto, o si lo han vivido pero quieren volver a hacerlo, solo hay que ir a Antoñana y a Campezo, dos pueblos en el este de Álava. Estos dos pueblos, de Montaña Alavesa, han sido esta vez los protagonistas de 'Herriz herri, Araba agerri', la sección de Hoy Por Hoy Vitoria que, este verano, está viajando por los pueblos de Álava.

En el Centro de Interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, que tiene forma de tren, nos han asesorado sobre las posibles rutas que podemos hacer, en Campezo, en el restaurante 'Arrea!', Edorta Lamo nos ha explicado cómo fusionan los productos autóctonos y tradicionales con metodologías contemporáneas y, por último, Jesús Martínez Uriarte nos ha explicado cómo es que el negocio de su familia lleva 130 años viento en popa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00