Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Ya no hay médicos ni enfermeras en las bolsas de trabajo de Sanitat

La consellera Barceló asegura, no obstante que los contratos realizados por el COVID, y los refuerzos de verano, han sido suficientes hasta ahora

Profesionales de la sanidad en un centro sanitario / Getty Images

Profesionales de la sanidad en un centro sanitario

Valencia

La consellera de Sanidad, Ana Barceló ha sido categórica y asegura que, en estos momentos no hay ningún médico especialista, generalista ni enfermeras en bolsas de trabajo.

Esto quiere decir que no se puede reforzar más el sistema sanitario. No obstante, Ana Barceló también asegura que el sistema de refuerzos está funcionando y es, de momento suficiente. Ha relatado que Conselleria creó 7.023 plazas, y se han ocupado 6.388, el 90'96%, 9 de cada 10. Los rastreadores que, en estos momentos están en 1.247, están dentro de esas plazas. 

Consellera de Sanitat, Ana Barceló, afirma que no quedan médicos ni enfermeras en las bolsas de trabajo de la Conselleria

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En refuerzos de verano de Atención Primaria, que se contrataron 197, están cubiertos el 100%. Y respecto al Plan de Vacaciones, de los 4.234 contratos que se llevaron a cabo, están cubiertos, en Atención Especializada 3.371, en Atención Pirmaria, 610, en los hospitales de crónicos, 177 y en los Servicios de Emergencia Sanitaria, 76. Por tanto, la cobertura tanto en los acúmulos COVID como en los contratos eventuales del Programa de Refuerzos y del Plan d eVacaciones, se están realizando, en su mayoría, con la normalidad ordinaria y extraordinaria de las bolsas de trabajo. 

Además, se tiene un superávit de plazas creadas para rastreadores en donde se podría llegar a las 1.572 plazas, porque están creadas.

No obstante, reconoce la consellera Barceló que en los centros de Atención Primaria, las condiciones exigidas por Sanidad para todos los centros sanitarios para proteger a usuarios y a trabajadores, obliga a crear en todos los centros zona COVID y zona NO COVID. Y, también por esta circunstancia, se ha tenido que recurrir a la atención telefónica y no presencial, siempre que pueda evitarse. Y la atención telefónica puede sufrir retrasos. 

Barceló ha anunciado que están trabajando con otras posibles herramientas para tratar de facilitar o agilizar estas comunicaciones. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00