Sociedad | Actualidad
Rastreadores covid-19

717 enfermeras rastrean el coronavirus en nuestra provincia

Trabajan de forma conjunta con profesionales del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica

Un enfermero realiza un test de Covid-19 a una paciente. / TONI GALAN (EFE)

Un enfermero realiza un test de Covid-19 a una paciente.

Jaén

Un total de 717 enfermeras de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud en Jaén continúan realizando el seguimiento de los pacientes Covid y sus contactos.

Estas enfermeras trabajan de forma conjunta con profesionales del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Una vez ha sido diagnosticado un positivo, enfermería se encarga rastrear los contactos de este paciente en los últimos 14 días.

La enfermera, en menos de 24 horas, contacta con las personas que haya identificado el positivo, analiza su situación y deriva al centro de salud para que el médico de primaria prescriba la prueba PCR en el caso de que sea necesario. En el caso de que un contacto de positivo se empezaría a rastrear los contactos de este nuevo caso. Asimismo, realizan un trabajo de coordinación entre los distintos centros de salud de Jaén, ya que puede darse el caso de que los contactos pertenezcan a otra zona por lo que la labor de las enfermeras es de rastreo y de coordinación.

Según la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, se trata de "una importante labor de rastreo de los casos detectados en la provincia, imprescindible para el control y contención de los posibles brotes una vez que se producen".

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00