El Concello de A Coruña licitará la transformación de San Andrés en septiembre
Se celebra el Día del Peatón a la espera de que se consoliden las actuaciones en calles libres de tráfico rodado
Entrevista Juan Díaz Villoslada, concejal de Movilidad (17/08/20)
23:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Sigue el proceso de peatonalización de las calles de A Coruña cuando conmemoramos el Día Mundial del Peatón. El concejal de movilidad, Juan Díaz Villoslada, anuncia que cuando finalice agosto el Concello licitará las obras de transformación de San Andrés. Fija la fecha del 15 de septiembre para decidir sobre el mantenimiento de las calles peatonalizadas de forma permanente. La última actuación de este tipo se ha producido en el entorno del colegio Monte das moas y la calle Emilia Pardo Bazán.
Villoslada espera que la mayoría de calles peatonalizadas de forma experimental pueden mantenerse en esa situación con mejora del mobiliario urbano y calle con plataforma única, con cambio de firme. Siempre en coordinación con vecinos y comerciantes y tras comprobar la incidencia en el tráfico y el aparcamiento.
¿Cómo será San Andrés?
En Calle San Andrés habrá posibilidad de circulación rodada con priroridad de transporte público. El concello recuperará el arbolado de la zona, ampliará las aceras y aumentará las paradas de taxis con una buena conexión con Plaza de Pontevedra. Villoslada insiste en la necesidad de trabajar con la Xunta para mejorar el transporte público en bus en el área y habilitar aparcamentos disuasorios.
En la anunciada ronda peatonal, que va del Parque de San Diego al Agra del Orzán, van a comenzar obras en Mariscal Pardo de Cela y Ramón Cabanillas que conectaría con Ángel Senra se quiere humanizar la zona de Ramón y Cajal hacia la Gaiteira.