Economia y negocios | Actualidad
Gobierno Vasco

La OPE vasca de Educación aplazada en junio se celebrará en diciembre

La Oferta Pública de Empleo de Educación tuvo que posponerse en junio por la Covid-19, para la que se han presentado 6.042 solicitudes para 1.148 plazas

Convocada para diciembre la OPE de Educación del Gobierno Vasco / EFE

Convocada para diciembre la OPE de Educación del Gobierno Vasco

Bilbao

La Oferta Pública de Empleo (OPE) de 1.148 plazas de docentes de Educación Secundaria y de Formación Profesional en Euskadi prevista inicialmente para el pasado mes de junio pero que fue aplazada por la pandemia de coronavirus se celebrará previsiblemente a partir de diciembre. Del total de plazas convocadas 1.021 son para profesores de Secundaria y 127 para docentes técnicos de FP.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este lunes una orden fechada el pasado 29 de julio de la consejera de Educación en funciones, Cristina Uriarte, en la que establece nuevos plazos para el desarrollo de la OPE. "Siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan -especifica la orden- la fase de oposición dará comienzo a partir del mes de diciembre de 2020".

Durante la segunda quincena del mes de noviembre se precisarán las sedes de los tribunales y los lugares y fechas de realización de las pruebas.

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha comunicado su intención de celebrar la Oferta Pública de Empleo que pospuso en junio y, en la que se ofertarán 1.148 plazas, durante el próximo mes de diciembre, si las condiciones sanitarias lo permitan. La OPE, inicialmente convocada hace dos meses y que tuvo que ser pospuesta debido a la covid-19, va dirigida a profesorado de Educación Secundaria y de Formación Profesional.

En total, se ofertarán 1.148 plazas, de las cuales 1.021 serán para profesorado de secundaria y 127 para técnico de formación profesional, según ha explicado el Departamento de Educación en un comunicado.

MÁS DE 6.000 SOLICITUDES

Durante los plazos de inscripción abiertos (primeramente entre febrero y marzo, y posteriormente durante los primeros días de junio), se han presentado 6.042 solicitudes para participar en esta oferta pública. Todas estas personas inscritas deberán presentar la programación didáctica entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre para poder realizar la primera prueba de la fase de oposición.

Más adelante, en el primer trimestre del año 2021, se abrirá un plazo de ocho días hábiles para la presentación de la documentación justificativa de los méritos. El Departamento de Educación anunciará este plazo con la debida antelación.

Con esta decisión, explica el comunicado, el Gobierno Vasco "persigue celebrar un proceso de estabilización laboral que redunde directamente en la calidad del sistema educativo, así como en el proyecto vital de miles de profesionales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00