Las efímeras inundan el Puente del Ebro en Tudela
Ecologistas en Acción solicita de nuevo al Ayuntamiento el apagado del alumbrado del puente, para proteger a estas mariposas

Efímeras sobre el Puente del Ebro en Tudela. / Cadena SER

Tudela
Como cada año, Tudela se enfrenta a la eclosión de las efímeras, esos pequeños insectos que trasforman el puente del Ebro convirtiéndolo en una imagen que se asemeja a una nevada. Entre agosto y septiembre, se puede ver a estos insectos cuya vida de adulto dura unas dos horas, de ahí su nombre.
Por este motivo, Ecologistas en Acción solicita de nuevo este año al Ayuntamiento de Tudela el apagado de las luces de las farolas del puente del Ebro los días donde la eclosión de estos insectos sea más numerosa. Tal y como señalan los ecologistas, de esta manera al evitar la contaminación lumínica, se reduciría la puesta fallida de billones de huevos y la muerte de millones de estos insectos sobre la carretera.
El año pasado, ante la solicitud de apagar el alumbrado, el Ayuntamiento razonó que no era posible por dos motivos, por un lado ya que la iluminación está asociada a otras industrias y viviendas y que independizarla supondría costes. Y por otro lado, por Seguridad Vial. La asociación solicita ahora que se vuelva a tener en cuenta la petición y se ponga en valor el Patrimonio Natural de esta especie.