Economia y negocios | Actualidad

Juan Gadeo: "Es necesaria mayor concreción para que Interóleo apoye la integración de Cooperativas"

El presidente del Consejo de Administración de Interóleo considera que la propuesta del grupo de concentración debe de estar "más definida"

Aceitunas / Junta - Archivo (EUROPA PRESS)

Aceitunas

Úbeda

Desde el grupo oleícola Interóleo, salen al paso con respecto al proyecto que está impulsando Cooperativas Agroalimentarias para la comercialización en común de todo el aceite de oliva español a granel. Algo con lo que se pretende regular la oferta, en particular los enlaces entre campañas, e influir en la subida de precios. Un grupo de concentración que pretende reunir al menos, un volumen equivalente al 60% de dicho enlace que, todo apunta, superará las 400.000 toneladas.

Según declaraciones de Juan Gadeo, presidente del Consejo de Administración de Interóleo, está claro que es necesaria una mayor concentración e integración, pero otra cosa distinta, aseguraba, es dar el visto bueno a un proyecto al que a su juicio, ”aun le faltan muchos detalles importantes que hay que definir”. Entre otros, el tipo de sociedad, la gestión comercial en los mercados, la representación que las aceiteras tendrían en función del volumen de producto del que se disponga, entre otros puntos. “Es conveniente una mayor integración, pero la propuesta hay que tenerla muy bien definida”, añadía. Para Juan Gadeo, la cantidad de aceite que sumarían las empresas dispuestas a participar por ahora, “es muy pequeño” para que la medida tenga influencia en el mercado.

Por otro lado, destacaba como un hecho positivo que la casi totalidad de cooperativas que han mostrados su interés en participar en el proyecto de concentración, sean de Jaén. Esto significa, a su juicio que, en nuestra tierra, está calando el mensaje de que la integración puede ser una solución a la crisis del sector. “Habría que reflexionar sobre la necesidad de que Jaén lidere un proceso de integración de nuestro aceite.

Son momentos complicados y eso nos obliga a ser innovadores, ingeniosos y darle vueltas a los problemas para encontrar soluciones. Es cierto que estamos con mucho interés de ver como se diseña el proyecto de cooperativas”, concluyó.

Recordamos que, según anunció a Radio Úbeda el presidente de Cooperativas Agroalimentarias en Jaén, Higinio Castellano, el proyecto que se está poniendo sobre la mesa de las cooperativas de nuestra tierra, pretende la comercialización en común de todo el aceite de oliva español a granel y que por el momento ya ha logrado reunir 280.000 toneladas. El mismo, “no trata de sustituir a los grupos cooperativos existentes, sino de reducir el número de vendedores para influir en la subida de precios y hacer más rentables las explotaciones”, aseguraba Castellano, quien confirmaba que se pretende que esta sociedad pueda estar en funcionamiento para el mes de octubre, antes del inicio de la próxima campaña de recolección de la aceituna.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00