Economia y negocios | Actualidad

Arranca la vendimia en La Mancha con buenas expectativas

Los datos invitan al optimismo en cuanto a la calidad

Vendimia / Consejo Regulador DO La Mancha

Vendimia

Las Pedroñeras

Tras un año con una primavera generosa en lluvias y un verano seco hasta esta semana, a partir de la segunda semana de agosto ha comenzado la vendimia en la Zona de Producción “La Mancha” con las variedades con un ciclo de maduración más temprano, que han sido las primeras en ser recogidas, fundamentalmente con vendimia mecanizada.

Es todavía pronto para hablar de un porcentaje concreto de incremento con respecto a la campaña de 2019. En cuanto a calidad, los datos invitan al optimismo.

En cuanto a la provincia de Ciudad Real la vendimia mecanizada para variedades como la Chardonnay ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de 2020 en localidades como Tomelloso (Vinícola de Tomelloso) o Campo de Criptana (Bodegas Símbolo).

En la provincia de Albacete, aunque algún Chardonnay entró en bodega el 6 de agosto en Vinícola de Villarrobledo, según datos facilitados por sus técnicos, la vendimia se iniciará de manera más generalizada en las primeras variedades para el 17 de agosto.

Con mayor demora arrancará la vendimia, al parecer, en la provincia de Cuenca, donde Bodegas Puente de Rus (San Clemente) espera recoger las primeras variedades en unos días y con apenas un 5 % de incremento productivo sobre un año habitual.

Una vendimia marcada por las mascarillas, distancias de seguridad entre cepas y otros protocolos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00