Economia y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento de Albacete pondrá alojamiento a disposición de los temporeros confinados con alta médica

Esta medida, de carácter excepcional, aprobada en la Comisión Informativa de Atención a las Personas, se circunscribirá a las personas confinadas por orden judicial una vez que reciban el alta médica

Se trata de los pabellones polideportivos 'Vereda' y 'Feria'

Interior del pabellón de la Fira de Barcelona habilitado para acoger a personas sin hogar en plena crisis del coronavirus, en Barcelona, Cataluña (España), a 25 de marzo de 2020. / David Zorrakino - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Interior del pabellón de la Fira de Barcelona habilitado para acoger a personas sin hogar en plena crisis del coronavirus, en Barcelona, Cataluña (España), a 25 de marzo de 2020.

Albacete

El Ayuntamiento de Albacete acondicionará durante el fin de semana las instalaciones de los pabellones polideportivos 'Vereda' y 'Feria', para acoger a partir del próximo lunes a las personas que se encontraban en el asentamiento ilegal de la carretera de Las Peñas y que fueron confinadas por orden judicial como medida preventiva y necesaria para la salud pública tras producirse un brote de Covid-19 entre los residentes en este lugar.

Se trata de una solución temporal y excepcional, hasta el 15 de septiembre, es decir, hasta el fin de la campaña de la vendimia, según ha debatido este viernes la Comisión Informativa del Ayuntamiento, donde se ha decidido poner a disposición de los temporeros que vayan recibiendo el alta epidemiológica un espacio para aquellos que han decidido permanecer en la ciudad, en el que les ofrecen cama, luz y disponibilidad de aseo, que estará abierto por la noche para que puedan ir a dormir. Misma solución que se ofreció a los "sintecho" durante el estado de alarma. Recordamos que unos 170 en total han dado positivo hasta hoy.

Cruz Roja ha ofrecido a través del Ayuntamiento facilitar en autobuses el traslado de los temporeros con familiares o amigos en otros puntos de España. Su presidente, Paco Pérez del Campo, no cree que la mayoría pidan este servicio porque dentro de muy poco empieza la vendimia en la provincia.

Los sanitarios que les hacen el seguimiento les han ido preguntando en los últimos días cuál era su intención, si marcharse de la ciudad o quedarse, y si tenían algún alojamiento a su disposición, para contar con ellos, al igual que los técnicos del Servicio de Atención a las Personas. Cerca de 80 han confirmado que seguirán en la ciudad y en las próximas horas, un porcentaje muy elevado de estas personas recibirán el alta médica. 

Las instalaciones permitirán que las personas que tengan previsto seguir trabajando en alguna campaña agrícola en Albacete y carezcan de recursos, puedan pernoctar y asearse. Desde el gobierno municipal aseguran que solo trasladarán a aquellos que reciban el alta epidemiológica y, los que aún tienen que guardar cuarentena al dar positivo, permanecerán donde están confinados, es decir, distintos pabellones de centros educativos de la capital.

"Obedece a paliar de alguna forma la merma de recursos que han sufrido en el último mes, por estar confinadas y no poder trabajar en las diferentes campañas agrícolas que se están desarrollando en diferentes puntos de la provincia"; Juani García, concejala de Atención a las Personas

"Esta medida, de carácter excepcional, pretende dar solución a un problema humanitario", tal y como el Ayuntamiento hace a través de otros recursos, como el Centro de Atención Integral a las Personas Sin Hogar, que en la actualidad carece de plazas libres suficientes".

El pabellón, precisa la concejala de Atención a las Personas, se abrirá a las nueve de cada noche y cerrará a las ocho de la mañana y los servicios que se prestarán son exclusivamente para dormir y asesarse y durante el día se realizarán las labores de limpieza de las instalaciones.

En Hoy por Hoy Albacete hemoa hablado con María Porcel, una de las voluntarias que ha atendido a los temporeros en las últimas semanas, cuando han detectado que "falta empatía con su situación, se quejan de que nadie les escucha y piden tener acceso al alquiler de una vivienda digna", además de la necesaria mejora de las condiciones laborales, por los bajos salarios que reciben.

Desde la oposición

El trabajo de los voluntarios con los temporeros

10:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejal del Grupo Municipal Popular María Gil ha catalogado de despropósito toda la gestión que están llevando a cabo desde el Gobierno Casañ-Sáez (Cs-PSOE) con la ubicación de los jornaleros al finalizar su confinamiento, y denuncia que "convocan una comisión informativa con la intención de llevar a los jornaleros al barrio San Pedro Mortero y a última hora reculan y dicen que aún no tienen decidido donde ubicarlos".

En Hoy por Hoy Albacete, la catedrática de Trabajo Social, María José Aguilar, apunta que los asentamientos llevan siendo un problema en la capital desde hace casi dos décadas.

Maria José Aguilar, sobre los asentamientos de temporeros en Albacete

15:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00