La aplicación "Ocio Responsable" obligatoria a partir del martes
Funcionará con un código QR y será obligatoria para poder entrar en los locales de ocio nocturno de la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4NOHRJPUBJOPLFWGTNYS4VWRA.jpg?auth=463ba8764333d6fcdb52a8b510c3ab55a6ff5c6e13582d8ec3d06a17444cd83e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La página web ya está disponible / JCCM
![La página web ya está disponible](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4NOHRJPUBJOPLFWGTNYS4VWRA.jpg?auth=463ba8764333d6fcdb52a8b510c3ab55a6ff5c6e13582d8ec3d06a17444cd83e)
Castilla-La Mancha
Los ciudadanos de Castilla-La Mancha ya pueden obtener el código QR para poder entrar en los locales de ocio nocturno de la región. El decreto se publicará el lunes y entrará en vigor en la madrugada del martes.
Con la Aplicación "Ocio Responsable", se eximirá a los hosteleros la responsabilidad de mantener los contactos de los clientes. Esta la asumirá el Gobierno Regional, quien a través del registro informático de esta aplicación podrá facilitar la labor de rastreo en caso de positivo de COVID.
Desde las autoridades hacen un llamamiento para que la población se descargue la aplicación que ha sido desarrollada por la Administración Digital Regional en apenas dos semanas, y estará disponible para sistemas Android e IOS.
Los tres pilares sobre los que se han apoyado para desarrollar la aplicación: apoyar a la autoridad sanitaria para una gestión más eficiente, precisa y ágil de la pandemia; cumplir con el reglamento general de protección de datos y que sea una herramienta de fácil uso.
El vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, la ha puesto a disposición del resto de Comunidades Autónomas con el objetivo de contener el virus lo antes posible.
Enviarán SMS a los ciudadanos para concienciar del problema y se descarguen el código QR. Se podrá obtener el código aquí.
Se está estudiando la medida de prohibir fumar en la calle
El vicepresidente, ha valorado positivamente la medida de prohibir fumar en la calle y en las terrazas si no se mantiene la seguridad. Además, ha señalado que la normativa debería ser de ámbito nacional, porque "la gente que pueda estar de ocio en un sitio y que viva en otro lugar, saberse la normativa es complicado".
![Laura Pérez Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9c8a8af2-be74-4bb4-959d-529f1e321bcd.png)
Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...