Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Salud podrá realizar 5000 PCR diarias y reducirá el tiempo de espera

Es la capacidad que adquiere el sistema sanitario aragonés con la entrada en servicio, la semana que viene, de nuevas máquinas de analítica en el Hospital Clínico de Zaragoza

El presidene de Aragón, Javier Lambán, ha visitado el Laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico, junto con la consejera de Sanidad. / Gobierno de Aragón

El presidene de Aragón, Javier Lambán, ha visitado el Laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico, junto con la consejera de Sanidad.

Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha instalado este jueves una nueva máquina de diagnóstico en el laboratorio del Hospital Clínico de Zaragoza, con el objetivo de evitar la externalización de las pruebas PCR que determinan los positivos de Covid-19.

La comunidad realiza a diario entre 4.000 y 5.000 pruebas de diagnóstico del coronavirus, de las cuales cerca de 1.500 se analizan en el laboratorio de microbiología del Clínico, que se ha visto sobrepasado por el aluvión de casos en la capital aragonesa.

“No éramos capaces de atender toda la demanda que había”, ha explicado a los medios el jefe del Servicio de Microbiología del hospital, Rafael Benito, quien ha admitido que cerca de un millar de las pruebas se enviaban cada día a empresas privadas para ser analizadas.

La adquisición de la máquina ‘Alinity’, diseñada por la farmacéutica estadounidense Abbot, es capaz de arrojar un resultado cada 15 minutos, lo que facilitará que el hospital zaragozano tenga autonomía para analizar todas sus pruebas.

“Estamos tratando de atender toda la demanda. Nos hemos puesto al día porque íbamos con retraso”, ha admitido Benito en una comparecencia ante los medios con motivo de la visita que ha realizado este jueves el presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Sanidad, Sira Repollés.

El doctor ha explicado que la nueva maquinaria también servirá para reducir el tiempo de espera para comunicar los resultados a los pacientes hasta una media de 24 horas, ya que no será necesario enviarlos a otra empresa y confirmarlos posteriormente.

“La realización de pruebas de PCR es delicada y hay que trabajar de forma minuciosa”, ha explicado Benito, quien ha recordado que se necesitan medidas extraordinarias de “seguridad” para evitar la contaminación del personal.

El laboratorio de microbiología, en el que trabajan cinco facultativos aragoneses, dispone actualmente de tres tipos distintos de herramientas de diagnósticos de casos, en función de la urgencia que dispongan los pacientes.

Para los casos graves, como las personas que están pendientes de un trasplante, el Clínico cuenta con una máquina capaz de ofrecer el resultado en apenas una hora, pero que solo puede llevar a cabo 50 análisis en un periodo de 15 días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00