43 millones de euros para paliar el déficit del transporte local por la pandemia
Es la cantidad que percibirán los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas del gobierno central, una cantidad que no está vinculada con la censión de los remanentes de las administraciones locales

Autobuses de Tussam / @Ayto_Sevilla

Sevilla
Los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas van a recibir 43,6 millones de euros del fondo extraordinario para financiar el déficit de los servicios de transporte público local, provocado por la actual pandemia y el estado de alarma.
Es la cifra que calcula Hacienda, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía, del fondo de 275 millones, ampliable hasta 400, para todo el territorio nacional. El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado 5 de agosto el Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales donde se recogía esta medida que será gestionada por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
El objetivo es cubrir el déficit que se haya producido durante el período de estado de alarma y el que se produzca hasta finales de 2020, como consecuencia de la reducción de ingresos por la venta de billetes (por la bajada de la demanda y la reducción de la ocupación de los vehículos), así como por los costes extra que han asumido para la prevención, limpieza y desinfección.
Por provincias, Sevilla recibirá 17,7 millones de euros; Málaga 10,2 millones; Granada 5,8 y Córdoba 3,9; Cádiz 2,4, Almería 1,5; Huelva 1,1 y Jaén 1 millón de euros, hasta sumar un total de 43,6 millones.
Este fondo no está vinculado a la cesión de los remanentes que mantiene abierto un debate entre los ayuntamientos sobre la idoneidad o no de ceder el superavit al estado.

Elena Carazo
En Radio Sevilla desde 2003, editora de informativos y coordinadora de contenidos digitales en la emisora....