El BOE publica el cierre definitivo de Meirama
El Alcalde de Cerceda habla de incertidumbre aunque señala que hay soluciones abiertas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2YOLLUTSRL2BDQUYG3FGCEOGU.jpg?auth=5b1223c02283096a3c8aab7d4d04d89e45a24f59ad7a57dddb0bc41e77d9acc0&quality=70&width=650&height=275&smart=true)
Central térmica de Meirama / Google maps
![Central térmica de Meirama](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2YOLLUTSRL2BDQUYG3FGCEOGU.jpg?auth=5b1223c02283096a3c8aab7d4d04d89e45a24f59ad7a57dddb0bc41e77d9acc0)
A Coruña
El Boletín oficial del Estado publica hoy el cierre definitivo de la central térmica de Meirama. Decreta que Naturgy debe acometer la paralización total en doce meses y desmantelar la instalación en cuatro años. Tras 40 años de historia industrial, con una construcción marcada por levantamientos vecinales en plena dictadura, todavía no hay alternativas concretas a la pérdida de empleo y actividad. El Alcalde, Juan Rodríguez, habla de incertidumbre aunque señala que hay soluciones abiertas.
En nota pública Naturgy señala que ha implementado un plan para la totalidad de empleados para que se integren en los trabajos de demantelamiento, se produzcan salidas pactadas o se les busque reubicación en otras unidades de la compañía. Asegura que hay proyectos alternativos como la construcción de dos parques eólicos y una planta de gas renovable. El Alcalde de Cerceda, Juan Rodríguez, señala que el concello deja de recibir hasta un millón 300 mil euros en impuestos directos y que hay planes alternativos en estudio: "Temos esperanza pero tamén queremos implicación das administracións publicas tendo en conta as dificultades polas que van pasar os territorios a nivel emprego e a nivel económico."
La plantilla de la térmica de Meirama supera el centenar de trabajadores, las empresas auxiliares son unas cincuenta. A eso hay que sumar el importante número de personas que conforman el tejido socio-económico de esta zona y que se verán afectadas por el cierre de Meirama.