Hoy por Hoy Comunitat Valenciana
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El 38% de los jóvenes ha necesitado ayuda económica, y un 50% ha sufrido ansiedad durante el confinamiento

El Consell Valencià de la Joventut presenta un estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los jóvenes

Pilar Blasco, presidenta del Consell Valencià de la Joventut - El CVJ presenta un estudio sobre la relación entre el coronavirus y la juventud

Pilar Blasco, presidenta del Consell Valencià de la Joventut - El CVJ presenta un estudio sobre la relación entre el coronavirus y la juventud

11:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El 60% de los jóvenes está muy preocupado por el contagio por COVID, pero no solo a sí mismo sino también contagiar a gente de su entorno. Es una de las conclusiones del informe sobre Impacto del COVID en los jóvenes que ha presentado hoy el Consell Valencià de la Joventut, con motivo del Día de la Juventud.

La presidenta del Consell, Pilar Blasco considera que "se está haciendo mucho daño a los jóvenes señalándolos como únicos, o principales, culpables de los contagios y de los brotes de coronavirus. Los jóvenes son solo uno más dentro de la sociedad, y señalando solo a un tramo de edad, no se ayuda a encontrar las soluciones a la pandemia".

El estudio señala que una de las principales consecuencias del confinamiento y la pandemia ha sido el daño a la salud mental de los jóvenes, porque un 50% de ellos reconoce haber sufrido ansiedad durante el confinamiento, y un 25% todavía la sufre. Pilar Blasco considera que es necesario reforzar el sistema de Salud Mental con más psicólogos y psicólogas que puedan trabajar con los jóvenes.

Y es que, los motivos de la angustia de los jóvenes son variados, pero sobre todo se deben a su precariedad económica, o la incertidumbre ante el trabajo. El 38% de los jóvenes ha necesitado ayuda enconómica puntual, el 22% ha dejado de ser independiente economicamente, y el 12% ha tenido que volver a la casa familiar. Y, en cuanto a los que estudian, también han sufrido la dificultad de aprendizaje con las metodologías a distancia.

Elena Morales Oliva

Elena Morales Oliva

Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00