Nace la Plataforma Stop Macrogranjas Quintanar del Rey
Han comenzado a movilizarse para detener la construcción de una magrogranja porcina a 800 metros del pozo de abastecimiento de agua de la localidad

Intentan paralizar la construcción de una macrogranja porcina cerca del pozo de abastecimiento / Plataforma Stop Macrogranjas Quintanar

Motilla del Palancar
El municipio de Quintanar del Rey se está movilizando para frenar la construcción de una instalación porcina que estaría situada a tan solo 800 metros del pozo de abastecimiento de agua del municipio. En los últimos días se han llevado a cabo varias actuaciones con las que se pretende paralizar este proyecto, entre ellas la creación de la Plataforma Stop Macrogranjas Quintanar del Rey, cuyo objetivo es intentar frenar una construcción que solo generará destrucción y problemas, tal y como nos cuenta Rafael Tébar, uno de los portavoces, que asegura que al menos deben plantearse buscar otra ubicación.
Asegura que es un problema que les ha venido encima "de golpe" y que no saben si podrán parar porque “está todo muy avanzado”, espera que con el respaldo de los vecinos y de todos los partidos políticos de la localidad puedan hacer la fuerza suficiente para que se revise el proyecto. Tébar afirma que por encima de todo está el pueblo, que puede verse gravemente afectado si este proyecto sigue adelante.
Recordamos que esta instalación albergaría alrededor de 2200 cerdas y la construcción de un embalsamiento de balsa de purines de 4625 metros cúbicos y 6 hectáreas de terreno.
Rafael Tébar, portavoz de la Plataforma Stop Macrogranjas Quintanar
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles