Vila deja extraer agua de los pozos municipales para el consumo
Con esta medida pretende regenerar los acuíferos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5OLVFYWGIRKO5JHJWTMEEDISIU.jpg?auth=aa5f2017dd92a4935ae99cc83158e67fbe2226dd2d1de16c5e8c0355fdee904d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la Potabilizadora de Ibiza / Aqualia
![Imagen de la Potabilizadora de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/5OLVFYWGIRKO5JHJWTMEEDISIU.jpg?auth=aa5f2017dd92a4935ae99cc83158e67fbe2226dd2d1de16c5e8c0355fdee904d)
Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha dejado de extraer agua de los cinco pozos municipales para el consumo. Una medida que tiene como objetivo, según el Consistorio, regenerar los acuíferos de la ciudad que están en un proceso de salinización progresivo.
La aportación de estos pozos para el abastecimiento a la población ya era baja en los últimos años, en torno al 5% del volumen total suministrado, el resto procedía de la planta potabilizadora.
Se destaca también que esta medida pionera en la isla servirá para que las captaciones de agua desde el acuífero de sa Serra Grossa al depósito municipal solo se utilice en momentos puntuales y en caso de máxima necesidad.
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Salewski, señala que esta actuación ha comenzado a aplicarse hace unos meses en un momento en el que hacen falta medidas de regeneración de los recursos hídricos.
Otras medidas que se han puesto en marcha en colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente son la instalación de sensores en los pozos para conocer de primera mano su estad y el consumo de agua. También la continuación de la gestión en la detección y control de fugas, una tarea que se hace a diario y que permite poner en marcha obras para cambiar tramos de las tuberías donde sea necesario.
Según los datos del Govern, el porcentaje de agua contratada en Vila en 2019 respecto al consumo total fue del 90% siendo el municipio que más agua desalada utiliza.