Ministerio de Industria y Xunta piden tiempo a Alcoa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDMEOS6MDVKQPF7PAOE4V74B7U.jpg?auth=800c1beededa7f25bb1a36ac1d1c605c8c08f69fae5211f79c9f7747e930ef79&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDMEOS6MDVKQPF7PAOE4V74B7U.jpg?auth=800c1beededa7f25bb1a36ac1d1c605c8c08f69fae5211f79c9f7747e930ef79)
Santiago de Compostela
La buena noticia es que Alcoa se ha sentado a la mesa; que después de la abrupta ruptura del diálogo de la semana pasada ha participado en una reunión en Madrid a la que también asistieron el secretario general de Industria, Raúl Blanco, el conselleiro de Economía, Francisco Conde y por parte de CC.OO, UGT y CIG, José Manuel Casado, Pedro Hojas y Paulo Carril respectivamente.
En ese encuentro, las administraciones han trasladado una propuesta que consiste en ampliar hasta el 28 de septiembre el periodo de consultas del ERE. La propuesta incluye que durante ese tiempo ganado se mantenga la actividad industrial en la planta y se negocie una operación de compra-venta en exclusiva con Liberty House que es la única empresa que ha mostrado interés.
Durante ese proceso Alcoa se compromete a informar a Xunta y ministerio de Industria en el marco de una comisión de la que formarán parte todos los actores de este proceso. Si durante esta ampliación del periodo de consultas no hay acuerdo se daría por finalizado el mismo ese mismo 28 de septiembre.
La comisión negociadora que forman Alcoa y el comité de empresa deberá ratificar o no esta propuesta en un encuentro al que las administraciones mediadoras ponen límite temporal, este jueves, día 13.