Las peluquerías exigen la reducción del IVA al 10%
El sector de peluquerías y salones de belleza inician en València una campaña reivindicativa que llevarán a toda España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQRNSB2Q4ZLQXEK64K3ZGQODQY.jpg?auth=5a933205c249df1ab3efd0aa389afd47e177ba908615bdc2578f55b45088c41a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes de las organizaciones profesionales del sector se manifiestan ante la delegación de la Agencia Tributaria en València / Gremio Peluquerías Valencia
![Representantes de las organizaciones profesionales del sector se manifiestan ante la delegación de la Agencia Tributaria en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/DQRNSB2Q4ZLQXEK64K3ZGQODQY.jpg?auth=5a933205c249df1ab3efd0aa389afd47e177ba908615bdc2578f55b45088c41a)
Valencia
La Alianza por la Bajada del IVA al 10 % de las Peluquerías ha iniciado este lunes en València su primer acto reivindicativo, dentro de su agenda de plan de rescate, para reclamar la recuperación del IVA reducido del 10% y activar la recuperación de un sector que ha retomado su actividad con un retroceso de la actividad económica que pone en riesgo la destrucción de 16.000 salones de peluquería y estética y de más de 20.000 puestos de trabajo en toda España, especialmente femeninos. Un acto que se repetirá a partir del próximo 10 de septiembre en otros puntos de la geografía nacional. Y en la Comunitat Valenciana, más de 1.000 salones y más de 2.000 puestos de trabajo también pueden perderse.
Los colectivos y empresas valencianas, integrados en la Alianza, se han concentrado a las puertas de la sede principal de la Agencia Tributaria. Con pancartas, con el lema principal ¡¡¡SOS peluquerías, IVA al 10%, ¡¡¡YA!!! y mensajes de “Peluquerías en lucha”, “Queremos recuperar lo nuestro: IVA al 10% ya” o “Montero no es Montoro”, han justificado su reivindicación subrayando que “ la lucha por la recuperación del tipo de IVA reducido al 10 % “es una cuestión de justicia, ya que el sector de la imagen personal es un servicio esencial y de primera necesidad”. Paco Fortea, presidente del Gremio de Peluqueros de Valencia:
Paco Fortea, presidente del Gremio de Pelúqueros de Valencia habla de las reivindicaciones del sector tras el confinamiento por el COVID
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Denuncian que es el único que no ha recuperado el tributo reducido, mientras sí lo han hecho otros sectores, como el de la veterinaria, las funerarias, el cine, las discotecas y los espectáculos o las floristerías; después de ocho años, cuando en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy, con Montoro al frente del Ministerio de Hacienda, les subió el IVA del 8 al 21%.
Además, han remarcado que la bajada del IVA es “imprescindible para proteger al empleo autónomo, femenino y joven ( el perfil de trabajadores en los salones de peluquería y estética) y que está siendo duramente golpeado, tal y como reflejan las últimas cifras del paro hechas públicas recientemente.