El miedo por los rebrotes hace que se empiecen a cancelar reservas en los alojamientos de turismo rural
En la actualidad la ocupación se sitúa en el 80%, el dato más alto de los últimos veranos. Los empresarios del sector reclaman la limpieza y cuidado de entornos naturales como el del embalse del Pontón, que muestra en los últimos días una imagen de suciedad con papeleras a rebosar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEU3GQK4HNMGNIYXXO4RP5DY2E.jpg?auth=4eaa4b922d5da763ddb5b6a94062401278db8298e2990fcba6906cb6b5485d92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El sector de los alojamientos rurales ve con preocupación las cancelaciones debido a los últimos rebrotes / Radio Segovia
![El sector de los alojamientos rurales ve con preocupación las cancelaciones debido a los últimos rebrotes](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEU3GQK4HNMGNIYXXO4RP5DY2E.jpg?auth=4eaa4b922d5da763ddb5b6a94062401278db8298e2990fcba6906cb6b5485d92)
Segovia
Después del confinamiento las Casas Rurales se han convertido en la mejor y más segura alternativa para las vacaciones estivales. Ya que permiten al núcleo familiar descansar en una casa sin contacto con otras personas.
En la actualidad estos alojamientos se encuentran en la provincia a un 80 % de su ocupación, los datos más altos de los últimos veranos, aunque las últimas noticias de rebrotes de contagios preocupan ya que están haciendo que empiecen a registrarse cancelaciones.
Domingo Asenjo presidente de la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia muestra su preocupación ante estas cancelaciones que ya se están produciendo en municipios como Pedrajas de San Esteban o Aranda de Duero, donde se está restringiendo la movilidad de sus vecinos. “Entendemos el miedo y el pánico, que es libre, intentamos llegar a un acuerdo de la mejor manera posible con los clientes que se muestran cautelosos y cancelan sus visitas y les emplazamos a que nos visiten cuando todo esto pase”.
Castilla y León, cuenta desde 2017 con una normativa que regulariza este tipo de alojamientos que obliga al cumplimiento de normas que se han visto implementadas con medidas sanitarias por parte del gobierno central, sobre todo para algunas comunidades autónomas que carecían de ellas. “A parte de protocolos de limpieza o la obligación de dar parte a la Guardia Civil de todos los ocupantes de nuestros negocios debemos de facilitar mascarillas y geles para los visitantes que no cuenten con ellas. No se han de proporcionar de manera gratuita pero si garantizar la accesibilidad a estas medidas de seguridad” comenta Asenjo.
Los entornos paisajísticos y naturales de la provincia sirven de reclamo para que muchos visitantes apuesten por los alojamientos rurales de Segovia para disfrutar de sus vacaciones. Los empresarios de este tipo de establecimientos piden a las administraciones que se cuiden y mantengan en las mejores condiciones determinados espacios públicos y monumentos. Preocupa en este sentido la imagen que ofrece todo el entorno del embalse del Pontón Alto con papeleras a rebosar, con desperdicios por el suelo y con hierbas altas que podrían facilitar el inicio de un incendio, lamenta Domingo Asenjo.
Se exige el cuidado de este espacio natural por parte de Confederación Hidrográfica del Duero y de los ayuntamientos del entorno de manera subsidiaria, Palazuelos y La Granja, petición que les harán llegar por escrito.
El mantenimiento y cuidado de espacios naturales se suma a otras viejas peticiones, como la mejora de las comunicaciones digitales que faciliten una mejor conectividad a la red y a la telefonía móvil. A día de hoy en la provincia 800 establecimientos de alojamientos rurales ofrecen sus servicios.