Sociedad | Actualidad

El alcalde de Pamplona apuesta por medidas "más contundentes" contra el botellón

Enrique Maya valora "controlar" los actos en la vía pública Maya y muestra su preocupación por la "tendencia de esta pandemia"

Dispositivo en Zizur Mayor ante un botellón / Policía Foral (EP)

Dispositivo en Zizur Mayor ante un botellón

Pamplona

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha afirmado que está valorando "seriamente" poder "controlar" el uso de la vía pública cuando haya eventos como fiestas, reuniones o conciertos, de manera que haya unas medidas "similares a si fueran en el interior".

Igualmente, ha opinado que las restricción del botellón de 2 a 6 de la mañana "se queda muy escaso" y ha apostado por "dar pasos para prohibir el botellón de manera más contundente" ya que, ha destacado, son una "fuente de contagio evidente" y "nos estamos jugando demasiado".

Maya ha mostrado su preocupación por la "tendencia de esta pandemia" y el hecho de que España "está a nivel europeo a la cabeza de los contagios".

Ha considerado, además, que "hay una injusticia de fondo" ya que se está otorgando dinero a los establecimiento para adoptar medidas ante el Covid-19 que "en general se están cumpliendo" y, sin embargo, "hay incumplimientos en la vía pública".

En este sentido, la Policía Municipal de Pamplona ha denunciado este fin de semana a 30 jóvenes que hacían botellón por incumplir la normativa. Asimismo, esta pasada noche en la Rochapea se ha suspendido la proyección no autorizada de una película en la vía pública que había congregado a unas 60 personas sin guardar la distancia sanitaria de seguridad y algunas de ellas sin mascarilla. Además, otras 82 personas han sido denunciadas durante el fin de semana por no llevar puesta la mascarilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00